Las finanzas están presentes en todas las actividades del día y conforme las personas van creciendo los retos financieros se incrementan. Pero, una buena educación financiera no solo es adecuada para los jóvenes y adultos, también lo es para los niños. De manera que estos se inicien en el mundo de las finanzas desde pequeños.
Mastercard comparte algunos consejos para padres e hijos:
Comparte con tus hijos las metas y objetivos que has alcanzado a través del ahorro y la buena administración del dinero. Esto los va a inspirar para seguir el mismo camino.
Abran una cuenta de ahorros juntos y depositen dinero a la vez. De esta manera les enseñaras los conceptos de solidaridad, honestidad y trabajo en equipo.
Si tu niño es muy pequeño para ahorrar, juega con sus juguetes y dales un valor monetario. Empieza por la regla del trueque, para que pueda entender el concepto de intercambio monetario.
Tómate unos 5 minutos durante el desayuno, almuerzo o cena para conversar sobre la importancia de las finanzas. Todos los integrantes de la familia deben estar alineados e informados.
Premia a tu hijo cuando llega a la meta de ahorro trazada y aconséjale cuando no lo logre. Se puede armar una lista de incentivos que lo motiven a seguir ahorrando de manera inteligente.
Evita hacer comentarios negativos que tengan que ver con dinero. Si lo haces estarás dándole una sobre importancia que puede terminar en comportamientos avaros, mezquinos o derrochadores por parte de tus hijos.
Conoce los gustos y preferencias de tus hijos para que estos sean los objetivos a conseguir cuando se trata de ahorrar. Pasa tiempo con él a través de actividades diferentes.
Semanalmente puedes agregar dinero para gastos de juguetes, antojos, u otros gastos.
Aconséjale que tenga registro de sus gastos, para que de esta manera sepa identificar entre lo necesario y lo irrelevante.
Menciónales constantemente los beneficios de ahorrar y ser inteligente con las finanzas personales. Saber tomar decisiones correctas sobre el dinero es saludable.