Pasar todo el día en casa y en distanciamiento social por varias semanas no es nada sencillo. El ser humano por naturaleza es un ser social, pero la situación a la que nos estamos enfrentando por el coronavirus (COVID-19) lo amerita.
Posiblemente sientes que te estás volviendo «loco», luego de varias semanas en cuarentena. Es sumamente importante que te enfoques en cuidar de tu salud mental y física durante este tiempo para mantenerte optimista y tranquilo.
Unity Promotores lista algunas recomendaciones para que veles por tu salud durante la pandemia del COVID-19:
1. Establece una rutina
Trata de no levantarte muy tarde y de empezar tu día haciendo una actividad que te haga sentir motivado o productivo. Por ejemplo, puedes iniciar tu día desayunando y luego haciendo una rutina de ejercicio o comenzar con tu día laboral.
También es bueno que planees tu día; no importa si incluyes ver tu serie favorita. Fijar horarios y actividades te hará sentir en control.
2. No consumas mucho contenido del coronavirus
Es importante informarse, pero no todo el día. Es un tema sumamente cargado y estar todo el día pensando sobre ello te causará ansiedad y estrés. Puedes establecer una hora específica para leer noticias todos los días.
Si te causa mucha ansiedad, trata únicamente de estar pendiente de las medidas de contención y prevención que establezca el Gobierno.
3. Limita tu tiempo en redes sociales
Estos días probablemente notaste que la batería del celular no te dura nada. Como tienes mucho tiempo libre y estás aburrido, consultas mucho las redes sociales. Estar mucho tiempo conectado puede ser abrumador e incluso afectar tu salud mental.
Sustituye tu tiempo en redes sociales con otra actividad, como: leer, pintar, tocar un instrumento o aprender algo nuevo.
4. Haz algo que te guste todos los días
Trata de realizar una actividad que te guste todos los días. No importa que sea ver películas o bailar solo en tu habitación. Siempre recuerda respetar las medidas de contención y prevención contra el coronavirus.
5. Habla con tus amigos y familiares
Gracias a la tecnología, podemos hablar con nuestros amigos y familiares a través de diferentes plataformas y dispositivos. No se trata de que te desconectes de tus seres queridos.
Muchas veces necesitamos a alguien que nos escuche y nos apoye cuando no estamos teniendo un buen día. Que no se te olvide preguntarle de vez en cuando a tus amigos y familiares cómo están.
6. Organiza y limpia tu casa
Por más que tratemos de justificar nuestro desorden, estar en un espacio limpio y desordenado hace la diferencia.
7. Báñate y cámbiate de ropa
Bañarse y cambiarse de ropa nos hace sentir mejor. No importa si te vuelves a poner la pijama, tu estado de ánimo cambia y te sientes más «fresco».
8. Cuida tu alimentación y ejercita
Tu salud mental y física van de la mano. Ninguna es más importante que la otra y una influye en la otra.
9. Duerme bien
Nuestro horario de sueño podría verse afectado por la cuarentena. Trata de que tus días sean bastante activos para evitar dormir demasiado o no dormir lo suficiente.
10. Realiza actividades que por falta de tiempo no habías podido concretar
Es sumamente placentero realizar una actividad o proyecto que has aplazado por un tiempo. Esta es una excelente forma de sentirte mejor y de aprovechar el tiempo.
11. Conserva momentos de privacidad
Si estás pasando la cuarentena con amigos o familiares, es muy importante que conserves momentos de privacidad o soledad. Esto te ayudará a mantener la estabilidad emocional.
12. Consume contenido positivo
Sigue cuentas con contenido positivo en las redes y metete a talleres o cursos que te ayuden a fortalecer tu salud mental y física. Por ejemplo, a través de UnityFit, Unity Promotores ofrece una variedad de servicios y tecnología, una guía y acompañamiento individual o
corporativo para el desarrollo de hábitos saludables, prevenir enfermedades, promover el bienestar integral de la persona y fomentar culturas organizacionales saludables y productivas. En tiempo de pandemia cuenta con diversos servicios en línea para promover la salud mental, física y emocional, incluyendo charlas de psicología, talleres de mindfulness, clases de fitness y actividades para toda la familia que se promueven a través de sus diferentes plataformas en Facebook e Instagram.