30 de mayo: Día Nacional del Popol Vuh

El 30 de mayo se celebra en Guatemala el Día Nacional del Popol Vuh, el libro que narra míticas y legendarias historias del pueblo k’iche’, el pueblo maya guatemalteco con mayor población.

Este libro sagrado fue escrito en idioma quiché entre los años de 1,554 y 1,558 cuando los españoles acababan de conquistar éstas tierras.

El Popol Vuh se divide en tres partes:

    • La Primera Parte es considerada como la «Histórica». Esta da una descripción de la creación y del origen del hombre. También explica como  el hombre fue hecho de maíz, el grano que constituye la base de la alimentación de los naturales de México y Centroamérica.
    • La Segunda Parte relata las aventuras de dos jóvenes semidioses llamados Hunahpú e Ixbalanqué. La historia se desenvuelve después de que sus padres son sacrificados por los genios del mal en su reino sombrío de Xibalba.
    • La Tercera Parte da una serie de noticias relativas basadas en el origen de los pueblos indígenas de Guatemala, sus emigraciones, su distribución en el territorio, sus guerras y el predominio de la raza quiché hasta un poco antes de conquista española.

Debido a lo valioso que es este libro sagrado, el 30 de Mayo de 1972 fue declarado Libro Nacional de Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.