Presidente Morales presenta Plan Estratégico de Seguridad Nacional

Este lunes 27 de junio, el Gobierno de Guatemala presentó el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2016-2020. El cual contiene todas las acciones que las instituciones del Estado deberán tomar para mantener la tranquilidad y paz de la población guatemalteca.

Foto: Gobierno de Guatemala.
Foto: Gobierno de Guatemala.

Para esta nueva versión, los objetivos se centran en la Política General de Gobierno, tomando en cuenta ciertos factores que son de importancia en la seguridad, como la Agenda Nacional de Riesgos y Amenazas, la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación, entre otros.

El plan cuenta con estrategias que se enfocan en 13 objetivos y 65 acciones, con el fin de prevenir y contrarrestar los riesgos y amenazas para la población y las instituciones del Estado.

plan nacional copia
Foto: Gobierno de Guatemala

Otros puntos para destacar son la mejora en el presupuesto de las instituciones involucradas; así mismo, la producción de inteligencia de Estado, para ayudar a la toma de decisiones con respecto a los objetivos propuestos.

plan nacional 2 copia
Foto: Gobierno de Guatemala

“Para cumplir con las prioridades presidenciales en el eje de seguridad, se han definido acciones estratégicas para la prevención de la violencia, control de las fronteras y el apoyo al sector justicia, entre otras.

De igual forma se ha considerado la importancia de garantizar la transparencia, prevenir y combatir la corrupción para mejorar la confianza de las instituciones”, expresó el presidente Morales.

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.