El increíble fenómeno astronómico «Superluna» o «Luna de Perigeo» se producirá el próximo 14 de noviembre, cuando la Luna se vea más grande, brillante y cercana a la Tierra, cosa que no ocurría desde hace 70 años en enero de 1948.
Este fenómeno se produce porque el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, y la órbita del satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, logrando que esta se vea un 14% más grande y un 30% más brillante de lo normal.
Esto quiere decir que, la Luna se encontrará 48 mil 280 km más cerca que cuando lo está en el punto más lejano. De esta manera la Luna recibirá luz solar directa que refleja y hace que se vea más brillante y grande en el cielo. Según la NASA, este fenómeno no volverá a ocurrir hasta el 25 de noviembre de 2034, por lo tanto es definido astronómicamente como el fenómeno más importante del año.
Esta no es la única superluna del año, el pasado 16 de octubre ocurrió lo mismo y el próximo 14 de diciembre se repetirá por última vez en el año. Lo que hace especial a la de noviembre, es que esta estará en el punto más cercano a la Tierra de las demás, no solo este 2016, sino en el siglo XXI.
Para apreciar este evento único, lo más recomendable es desplazarse a un lugar alejado de la ciudad y las luces.