¿Por qué te cuesta tanto bajar de peso?

¿Por qué te cuesta tanto bajar de peso? Para muchas personas, el bajar de peso es una tarea titánica, a pesar de muchas dietas y rutinas de ejercicio, los resultados parecen no llegar o si se presentan son tan fugaces que a las pocas semanas se ha recuperado nuevamente el peso e incluso un poco más. Hoy te presentamos algunos datos que podrán responder esa pregunta.

1. Dietas restrictivas

Existen por todos lados muchas recetas para dietas que prometen “bajar de peso de manera inmediata”  y es cierto de que muchas de estas funcionan en principio, pero causan daños importantes al cuerpo, ya que, al restringir ciertos elementos indispensables como proteínas e incluso grasas, el cuerpo empieza a devorarse así mismo en un proceso denominado autofagia. A demás el cuerpo lucha por obtener esos recursos y causa una sensación intensa de hambre y placer frente a alimentos con alta concentración de grasas y carbohidratos. Al abandonar la dieta por ser insostenible solo se obtiene el efecto rebote, ya que el cuerpo empieza a acumular nuevamente lo perdido de manera acelerada para evitar la escasez de nutrientes.

La mejor idea es tener una dieta saludable y no restrictiva, solo reduciendo poco a poco los alimentos menos esenciales y eliminar o consumir muy poco de aquellos que son nocivos para la salud.

2. Ejercicios Inadecuados

Establecer una rutina de ejercicios es fundamental para mantener la buena salud y el peso ideal. Sin embargo, cuando se busca bajar de peso, habrá que establecer una rutina adecuada según los objetivos buscados, muchas veces se pretende bajar una gran cantidad de peso con ejercicios que realmente no están diseñados para ello. El ejercicio por sí solo no basta para perder peso, es un factor importante, pero debe de realizarse en intensidades, tiempo y frecuencia adecuadas.

3. Alimentación Chatarra

Nuevamente con el tema de la alimentación, el problema de consumir comida chatarra es la constancia y la cantidad que se consume. No está mal comer algo de esto de vez en cuando, pero si se consume semanalmente o peor aún diario, se crea una dependencia hacia ese tipo de alimentos, ya que sus ingredientes procesados tienen esa finalidad.

4. Estrés

El estrés es uno de los principales padecimientos del siglo XXI. Muchas enfermedades se asocian a él y en este caso, el estrés también es un factor más que evita la pérdida de peso ya que provoca ansiedad, que se ingiera más comida y disminuye el metabolismo.

5. Sedentarismo

La rutina diaria y las responsabilidades son propicias para pasar horas sin mayor actividad física y al final del día la mayoría prefiere descansar en vez de realizar ejercicios. Puede ser complicado los primeros días, pero lo ideal es tomarse al menos 20 minutos de ejercicio al día, tu cuerpo lo agradecerá.

Si identificas una o varias de estas características en ti, trata de  cambiar ciertos hábitos y actitudes para mejorar tu salud y obtener los resultados que tanto deseas.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.