El 6 de junio se llevó a cabo la novena edición de la Competencia Nacional de Microsoft Office Specialist (MOS) organizada por ETC Iberoamérica y Microsoft con el objetivo de incentivar el uso y el dominio de las habilidades de jóvenes estudiantes de los programas Microsoft Word, Excel y Power Point.
Al rededor de 75 centros educativos privados y públicos, tanto de la ciudad como del interior, se sometieron a prueba y se evaluaron las habilidades de más de 100 estudiantes. “A cada participante, según la categoría en la que concursó, se le entregó un proyecto con enfoque empresarial que debía ejecutar utilizando todas las habilidades y herramientas del programa. Los ganadores lograron obtener el mejor punteo con el menor tiempo,» comentó Brenda Nova, gerente regional de ETC Iberoamérica.
De todos los participantes, tres jóvenes ganaron el primer lugar de las distintas categorías. Los ganadores son: David Enrique Hernández Macajola, Mario René López Silva y Roberto José Barreda Siekavizza.
Viajarán a Nueva York
Como parte del premio, los ganadores viajarán a Estados Unidos y representarán a Guatemala en Nueva York en el Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist (MOS) del 28 al 31 de julio.
El Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist (MOS) es una competencia global que reta las habilidades de estudiantes en los programas de Microsoft Office: Word, Excel y Power Point.
Uno de los requisitos es que los estudiantes hayan participado y ganado el primer lugar a nivel nacional en una competencia de Microsoft Office Specialist impartida en su país de origen.
Los tres primeros lugares serán premiados. El ganador de esta campeonato mundial se llevará $7,000 dólares, una medalla, un certificado y otros premios Microsoft.
Las profesiones del futuro aun no existen
El Foro Económico Mundial (WEF) menciona que «el 65% de los niños que
cursan primaria hoy serán contratados para trabajos que no existen todavía». El Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist (MOS) se basa mucho en este hecho y por ello busca incentivar el conocimiento de herramientas tecnológicas a través de sus programas.
Microsoft busca preparar a los jóvenes para un futuro tecnológico imprevisto, impulsándolos a que puedan estar preparados con herramientas que, sin importar su elección profesional, serán fundamentales para poder trabajar con otros en el mundo laboral.
“El uso de las tecnologías abre oportunidades para el futuro de la juventud, las habilidades digitales permiten que los jóvenes desarrollen un pensamiento crítico y lógico.”
Roberto Marroquín, gerente general de Microsoft Guatemala