El Año Nuevo no siempre se celebró el 1 de enero

Durante años hemos celebrado el Año Nuevo el 1 de enero, pero no siempre fue así. Para llegar a establecer esta fecha como el inicio de un nuevo año, hubo muchas generaciones que realizaron distintas festividades culturales que indicaban el inicio de una nueva etapa. La mayoría de estas fiestas no se realizaban entre diciembre y enero, sino entre marzo y abril. 

El Festival Akitu de Mesopotamia fue una de las primeras celebraciones de Año Nuevo, remontándose hasta mediados del tercer milenio antes de Cristo. Duraba aproximadamente 12 días y se celebraba durante la primera luna nueva tras el equinoccio de primavera entre marzo y abril. 

Festival Akitu  en Babilonia

En el año 46 a.C. Julio César sustituyó el calendario prejuliano (sincronizado a la luna) por el calendario juliano (sincronizado al sol). El Año Nuevo dejó de ser el 1 de marzo y se instauró el 1 de enero. 

Calendario prejuliano

Durante la Edad Media, la Iglesia Católica se deshizo de un montón de festividades romanas y, en consecuencia, se celebraba el año nuevo en distintas fechas en toda Europa, como el 25 de diciembre y el 25 de marzo. 

Fue hasta 1582 que el Papa Gregorio XIII  introdujo el calendario gregoriano, el mismo calendario que utilizamos hoy en día. Así fue como se volvió a establecer el 1 de enero como el inicio de un nuevo año. 

Calendario gregoriano

A la fecha, existen algunos países y culturas que utilizan el calendario lunar en lugar del solar. Por ejemplo el Rosh Hashanah, el Año Nuevo Judío, y el Muharram, el Año Nuevo Islámico, se celebran en otoño. También está el Año Nuevo Chino que se celebra a finales de enero o a principios de febrero. 

¡Sigue a El País de los Jóvenes en InstagramTikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.