“Diversión, comida y tradición en Guate”: ¿estás listo?

Del 9 al 17 de agosto, la zona 2 de la Ciudad de Guatemala se llenará de vida con una de las fiestas más queridas por los chapines: la Feria de Jocotenango. No solo es un espacio lleno de sabor y diversión, también es una tradición con raíces profundas que conecta generaciones. ¡Prepárate para los antojitos, las risas, la historia y las emociones fuertes!

Una fiesta con siglos de historia

La Feria de Jocotenango se inicio en el año 1550. Todo comenzó como una celebración religiosa dedicada a la Virgen de la Asunción, patrona de la capital. Lo que empezó como una festividad local en la antigua comunidad de Chinautla, fue creciendo gracias al fervor popular.

A lo largo del tiempo, el evento tomó más fuerza. En el siglo XVII, la construcción de templos y la celebración paralela en Jocotenango (cerca de lo que hoy es Antigua Guatemala) impulsaron aún más esta fiesta que con el paso de los años se volvió esencial para la ciudad. Fue en 1928 cuando el presidente Lázaro Chacón declaró oficialmente la feria como un evento nacional.

¿Qué encontrarás en esta edición 2025?

Ubicación: Avenida Simeón Cañas, Hipódromo del Norte, entre la 5a. y 6a. calles de la zona 2 de la Ciudad de Guatemala.
Fechas: Del sábado 9 al domingo 17 de agosto.
Horario: De 10:00 AM a 10:00 PM. (Desde las 7:00 AM también podrás disfrutar de comida típica que se encuentra frente a la Parroquia de la Virgen)

Preparate, porque habrá:

  • Comida típica guatemalteca (sí, dobladas, churros, garnachas y más)
  • Juegos tradicionales y mecánicos.
  • Puestos de artesanías, música, y un ambiente para toda la familia.
Llegó a Guate la fiesta más esperada  y llena de diversión: la Feria de Jocotenango. (Crédito: Fb Municipalidad de Guatemala)

Llegó a Guate la fiesta más esperada y llena de diversión: la Feria de Jocotenango. (Crédito: Fb Municipalidad de Guatemala)

Tips para no perderte nada:

  • Llega temprano si quieres probar todo sin hacer tanta fila…
  • Ten a los pequeños siempre a la vista.
  • Usa ropa cómoda (vas a caminar, y mucho)
  • Lleva efectivo.
  • Y lo más importante: ¡disfruta con buena vibra!

¿Te animas a ir este año? La feria no solo es una tradición, es el momento perfecto para crear recuerdos inolvidables, reír, tomarte fotos, apoyar a emprendedores locales y saborear esos platillos que solo encuentras en una verdadera feria chapína. Sin embargo no olvides cuidarte, estar atento a los más pequeños y disfrutar con responsabilidad, ¡es una experiencia llena de diversión que se vive con los cinco sentidos!

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.