«Día de la Biblia en Guatemala: un día para celebrar cultura y fe»

Guatemala ya tiene nueva fecha especial en su calendario. A partir de este año, el primer sábado de agosto será celebrado como el Día Nacional de la Biblia. Sí, así es. Esto quedó establecido oficialmente gracias al Decreto 5-2025, aprobado en el Congreso durante una sesión. En ella, la mayoría de los diputados le dio luz verde a la propuesta.

El objetivo principal de esta nueva ley es reconocer el valor histórico, cultural y espiritual que la Biblia tiene en nuestro país. No busca imponer creencias, busca abrir un espacio para que todos puedan reflexionar, aprender y compartir alrededor de este libro que ha marcado generaciones.

¿Qué dice el Decreto 5-2025?

El decreto, inspirado en lo que establece la Constitución de Guatemala sobre libertad de enseñanza y respeto a la formación espiritual que cada familia elija, especifica que la fecha no implicará la enseñanza obligatoria de la Biblia en escuelas o instituciones. Más bien, será una invitación abierta a participar en actividades culturales, educativas y cívicas que giren en torno a este texto sagrado.

La iniciativa fue presentada por el diputado Ronald Portillo. Él resaltó que la Biblia ha sido clave en la construcción de valores como el respeto, la solidaridad y la unidad. Durante la votación, 110 de los 160 diputados respaldaron la propuesta, demostrando un fuerte apoyo a la idea.

El diputado Ronald Portillo impulsó la creación del Día Nacional de la Biblia, recibiendo el respaldo de 110 diputados (Crédito: IG @ronaldyportillo)

El diputado Ronald Portillo impulsó la creación del Día Nacional de la Biblia, recibiendo el respaldo de 110 diputados (Crédito: IG @ronaldyportillo)

¿Cómo se celebrará este día?

En cada Día Nacional de la Biblia, se organizarán eventos como lecturas públicas, charlas, presentaciones artísticas, actividades comunitarias y espacios para la reflexión personal. El objetivo es que las personas puedan conectar no solo con el contenido de la Biblia, sino también con otras personas que comparten el interés por aprender y crecer espiritualmente.

El espíritu del Decreto 5-2025 es claro: promover la unidad, el respeto y el diálogo entre guatemaltecos, sin importar las diferencias. Un día para alimentar el corazón y la mente, recordando que hay valores que nos unen más allá de todo.

Así que, cada primer sábado de agosto, prepara tu Biblia, tu curiosidad y tus ganas de vivir un día lleno de cultura, fe y convivencia.

Actividades culturales y de reflexión marcarán el Día Nacional de la Biblia, promoviendo unidad y valores en Guatemala (Crédito: IG @ronaldyportillo)

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.