Este año, varios asuetos caerán en viernes o lunes, como el 15 de agosto, 15 de septiembre y 20 de octubre. Esto significa que muchos guatemaltecos podrán aprovechar fines de semana largos para recorrer y vivir la riqueza cultural, natural y gastronómica que ofrece el país.
Para Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón® en el Triángulo Norte de Centroamérica y también especialista en viajes, viajar dentro de Guatemala trae grandes ventajas:
- Impulso a la economía nacional: visitar destinos locales genera ingresos para las comunidades y negocios del área.
- Enlace con nuestras raíces: recorrer el país permite conocer más sobre su diversidad cultural.
- Diversión y descanso: hay alternativas para todos, desde aventuras al aire libre hasta días relajantes en lagos o playas.

En tus descansos largos, endulza el momento con los sabores típicos de Guatemala (Crédito: Cortesía Autobuses Cristóbal Colón®)
Valdez recomienda organizar con anticipación una escapada en estos días y aprovechar para desconectarse de la rutina y conectar con las maravillas del país. “Guatemala está llena de maravillas naturales y culturales que esperan ser descubiertas. Los descansos largos que se aproximan se convierten en el momento perfecto para que los guatemaltecos se aventuren a conocer más de lo que nuestro hermoso país tiene para ofrecer” comentó.
Tres destinos que no te puedes perder
Retalhuleu
Perfecto para viajar en familia. Destaca por sus famosos parques temáticos Xetulul, Xocomil y Xejuyup, así como su cercanía a las playas del Pacífico, ideales para pasar un día lleno de diversión.

Diversión sin fin en Xetulul, el plan ideal para tus próximos descansos largos (Crédito: Cortesía Autobuses Cristóbal Colón®)
Quetzaltenango
Un sitio lleno de historia y cultura. Sus calles muestran arquitectura colonial, el Parque Centroamérica es un punto icónico y sus aguas termales son perfectas para relajarse. Y si visitas en septiembre, no te pierdas la feria Xelafer, una celebración llena de música, desfiles, comida típica, juegos mecánicos y actividades culturales que conmemoran la independencia de Centroamérica.

Xelafer: cultura, música y tradición en un solo lugar (Crédito: Cortesía Autobuses Cristóbal Colón®)
Petén
Una mezcla única de naturaleza y arqueología. Alberga las imponentes ruinas mayas de Tikal y el hermoso Lago Petén Itzá, donde se puede nadar, pasear en lancha u observar su biodiversidad.

Tikal, joya maya perfecta para explorar en tus descansos largos (Crédito: Cortesía Autobuses Cristóbal Colón®)
Viajar en bus es tu boleto para cuidar el medioambiente
Para garantizar que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza natural del país, es fundamental fomentar un transporte más sostenible. En esta línea, MOBILITY ADO, empresa a la que pertenece Cristóbal Colón®, promueve el turismo responsable modernizando su flota con tecnologías que disminuyen el impacto ambiental. Actualmente, sus autobuses en Guatemala cuentan con tecnología Euro V, capaz de reducir de forma significativa la emisión de óxidos de nitrógeno y partículas finas, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire.

Comodidad y aventura en cada kilómetro con Autobuses Cristóbal Colón® (Crédito: Cortesía Autobuses Cristóbal Colón®)
Cristóbal Colón® anima a los guatemaltecos a aprovechar los próximos descansos para recorrer y redescubrir las maravillas del país. También invita a seguir sus redes sociales @cristobalcolonautobuses para conocer rutas, horarios y promociones. “En Cristóbal Colón® más allá de transportarlos hacia los destinos, nos esforzamos en convertir cada trayecto en una oportunidad para conectar, explorar y disfrutar”, expresó Valdez.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


