El bolero vuelve a conquistar corazones este 27 de septiembre con uno de los eventos más esperados del año: La Noche del Bolero 2025. Un encuentro que reúne a artistas de diferentes generaciones con un mismo propósito: mantener viva la esencia romántica de este género que nunca pasa de moda.
Una noche llena de talento
El escenario estará cargado de talento con Rodrigo de la Cadena, considerado uno de los máximos exponentes del bolero contemporáneo. Su trayectoria lo respalda con más de una decena de discos, colaboraciones con leyendas como Armando Manzanero y premios internacionales que han llevado su nombre a Europa del Este.
Junto a él estarán Los Miranda, un cuarteto de hermanos que han sabido darle frescura al bolero sin perder su esencia clásica. Su energía juvenil y la herencia musical de su padre los han convertido en una de las propuestas más interesantes de México.
También brillará la voz de Eduardo Villatoro, joven barítono guatemalteco que a sus 23 años ya se ha presentado en los escenarios más importantes del país, demostrando que el bolero sigue encontrando nuevas generaciones que lo defienden con pasión.

Susana Zabaleta: Una invitada de lujo
En medio de un elenco lleno de talento, una figura que brilla intensamente: Susana Zabaleta, una invitada de lujo para esta velada. Dueña de una voz única y de una presencia escénica magnética, la artista mexicana se ha convertido en un referente indiscutible de la música y el espectáculo en América Latina.
Su versatilidad la ha llevado a destacar en ópera, bolero, pop, cine, televisión y teatro, siempre dejando huella en cada uno de sus proyectos.
Cine, televisión y doblaje: una carrera multifacética
En la pantalla grande, Zabaleta protagonizó películas que marcaron época como Sobrenatural (1996), que le otorgó reconocimientos importantes, y Sexo, pudor y lágrimas (1999), una de las producciones mexicanas más exitosas de su tiempo, con la que obtuvo premios como El Heraldo y una nominación al Ariel. También participó en filmes como Crónica de un desayuno y Vivir mata, consolidando su talento actoral.
En televisión, fue jurado en programas musicales como Cantando por un sueño, donde reafirmó su conexión con la música y los nuevos talentos.
Su voz también trascendió fronteras gracias al doblaje: en 1995 interpretó los temas principales de la película animada de Disney Pocahontas, regalándole al público versiones inolvidables de ¿Qué será lo que quiero saber? y Colores en el viento.
Música y duetos memorables
En el ámbito musical, Susana Zabaleta ha conquistado escenarios con discos que alcanzaron Discos de Oro y de Platino, como Te Busqué y De la A a la Z.
Ha compartido escenario con artistas de talla internacional, siendo sus duetos con Andrea Bocelli algunos de los más recordados, interpretando juntos “Vivo por ella” y “Canto della Terra”. También ha unido su voz a la de Regina Orozco, con quien protagonizó espectáculos entrañables, y recientemente brilló en el evento “Noche, Boleros y Son” al lado de Enriqueta Ramos.
Pasión por el teatro
El teatro musical ha sido otro terreno donde Zabaleta se ha lucido. Participó en montajes icónicos como Cats, El hombre de La Mancha y Los monólogos de la vagina, confirmando que su talento trasciende géneros y formatos.
Su capacidad para moverse entre la comedia, el drama y el musical la convierten en una de las actrices más completas de México.

Susana Zabaleta participó en Los monólogos de la vagina (Crédito: La Cartelera Mx).
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Susana Zabaleta ha recibido múltiples galardones, entre ellos:
- El Heraldo de México como revelación actoral.
- Luna del Auditorio en la categoría Balada.
- Discos de Oro y Platino por ventas musicales.
Estos logros la han consolidado como una artista integral, respetada tanto por críticos como por el público.
Una artista que conecta con el público
Más allá de sus premios, lo que distingue a Zabaleta es su autenticidad y cercanía. Con más de tres décadas de trayectoria, ha demostrado que no importa si canta ópera, interpreta un bolero, actúa en cine o presta su voz para doblaje: siempre logra emocionar y conectar con la gente.
Por eso, su participación en La Noche del Bolero 2025 no solo será un honor, sino también una garantía de una velada inolvidable
La Noche del Bolero 2025 promete romance, nostalgia y grandes voces.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


