El Hospital Roosevelt confirmó este miércoles 27 de agosto un caso de tos ferina. Se trata de un estudiante externo de medicina diagnosticado por el Departamento de Microbiología y ratificado por el Laboratorio Nacional de Salud.
Actualmente, el paciente está estable, bajo aislamiento y recibiendo todo el tratamiento médico necesario.
Medidas del hospital
Ante esta alerta, y para proteger a pacientes, familiares y personal, el hospital decidió suspender las visitas en Medicina Interna. Además, se realizaron hisopados faríngeos a 13 personas vinculadas al servicio. Los resultados fueron negativos, pero se mantiene vigilancia activa durante el periodo de incubación de la bacteria.
El hospital también está llevando a cabo limpieza y desinfección profunda de todas las áreas, y la restricción de visitas seguirá hasta nuevo aviso.

Alerta de tos ferina: infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, altamente contagiosa, con consejos de prevención (Imagen ilustrativa FREEPIK)
Aquí te contamos lo que debes saber de la tos ferina:
¿Qué es la tos ferina y por qué es peligrosa?
La tos ferina es una infección bacteriana súper contagiosa que ataca el sistema respiratorio, provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Sus ataques de tos son intensos, incontrolables y a veces pueden causar dificultad para respirar o vómitos.
Si bien puede afectar a cualquier persona, es especialmente peligrosa para bebés menores de un año y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se pronunció e insta a la población a tomar precauciones para prevenir la tos ferina.

Alerta de salud: caso de tos ferina confirmado en Hospital Roosevelt (Crédito: FB Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social)
Prevención clave:
Vacunación: embarazadas, bebés (serie DTaP), niños mayores y adultos (refuerzo Tdap).
- Evitar contacto con personas enfermas.
- Cubrirse al toser y lavarse las manos constantemente.
- Alejarse de humo y otros irritantes que empeoran la tos.
Señales para ir al médico
Consulta a un especialista si tú o tus hijos tienen ataques de tos prolongados con:
- Vómitos frecuentes
- Coloración roja o azul
- Pausas respiratorias o dificultad para respirar
- Inhalaciones con sonido chillón
Cómo se contagia y quiénes corren más riesgo
La tos ferina se transmite cuando alguien infectado tose o estornuda, liberando gotitas con bacterias que otros inhalan.
El efecto de la vacuna de la infancia disminuye con el tiempo, dejando adolescentes y adultos expuestos. Los bebés menores de un año tienen mayor riesgo de complicaciones graves o incluso la muerte si no están completamente vacunados.
Complicaciones según la edad
Adolescentes y adultos:
- Fisuras o fracturas en costillas
- Hernias abdominales
- Vasos sanguíneos rotos en la piel o en los ojos
Bebés menores de 6 meses:
- Neumonía
- Respiración lenta o pausada
- Deshidratación o dificultad para alimentarse
- Convulsiones
- Daño cerebral
Debido a estos riesgos, los bebés y niños pequeños pueden requerir hospitalización inmediata.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


