“A 24 años del 11-S: la historia impactante de dos sobrevivientes”

Durante casi treinta años, las Torres Gemelas del World Trade Center, en Manhattan, fueron la representación más visible de la fuerza económica y financiera de Nueva York y del mundo. Sus 110 pisos albergaban a multinacionales, bancos, aseguradoras y oficinas gubernamentales, recibiendo a diario a más de 50 mil trabajadores y alrededor de 200 mil visitantes.

A 24 años del 11-S, recordamos aquel día que cambió al mundo y las historias de quienes lo vivieron (Crédito: @911memorial)

Un día que marcó la historia

Este jueves, a 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos recuerda una fecha que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. En honor a las casi 3,000 víctimas, se realizan ceremonias en Nueva York, el Pentágono y Shanksville (Pensilvania), con la participación de familiares y autoridades.

A 24 años del 11 de septiembre, Estados Unidos recuerda los atentados de 2001 (Crédito: @911memorial)

A 24 años del 11 de septiembre, Estados Unidos recuerda los atentados de 2001 (Crédito: @911memorial)

En la Zona Cero, se leen los nombres de las víctimas y se guardan minutos de silencio en los horarios exactos en que los aviones impactaron contra las torres. Al caer la noche, el Tributo de Luz ilumina el cielo neoyorquino con dos potentes haces que marcan el lugar donde se levantaban los rascacielos.

Autoridades informaron que se han reforzado las medidas de seguridad para este aniversario, especialmente después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un discurso en una universidad de Utah, hecho que ha generado preocupación a nivel nacional.

Homenajes en todo el país

En el Pentágono, se honra a los 184 fallecidos en el ataque contra la sede militar, con la presencia de autoridades como el presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump.

En Shanksville, familiares y funcionarios recuerdan a las víctimas del Vuelo 93, cuyos pasajeros evitaron que los terroristas alcanzaran su objetivo: la Casa Blanca.

Historia de supervivencia

Entre los relatos más impresionantes del 11 de septiembre se encuentra el de Brian Clark, un ejecutivo canadiense, y Stanley Praimnath, trabajador del Fuji Bank. Ambos estaban en la Torre Sur cuando el vuelo 175 impactó contra el edificio a las 9:03 a.m., destruyendo varios pisos y dejando atrapadas a cientos de personas.

Praimnath había visto el avión acercarse y, en un intento desesperado por protegerse, se escondió debajo de su escritorio. Contra todo pronóstico, ese gesto lo salvó, ya que el mueble soportó parte del derrumbe de su oficina y lo mantuvo con vida.

Clark estaba en el piso 84 cuando el vuelo 175 impactó entre los pisos 77 y 85, justo donde se encontraba su oficina. La explosión sacudió el lugar con violencia y, entre el humo y la confusión, tomó la decisión de bajar por una de las escaleras. En medio de la evacuación escuchó gritos de auxilio: era Praimnath, atrapado tras una pared de escombros. Con mucho esfuerzo, logró rescatarlo.

“Nuestra oficina fue sacudida, destruida en un segundo”, dijo Clark a Associated Press diez años después.

A partir de ese momento, ambos avanzaron juntos. Bajaron más de 80 pisos, atravesando humo, fuego y restos del colapso parcial. El recorrido fue incierto, pero la determinación de seguir descendiendo les permitió sobrevivir. Cuando lograron salir del edificio, apenas habían pasado cuatro minutos antes de que la Torre Sur colapsara por completo.

A 24 años del 11-S, recordamos la historia de Brian Clark y Stanley Praimnath, sobrevivientes del atentado a las Torres Gemelas (Crédito: 9/11 Legacy Foundation)

Un milagro en medio del caos

De todos los que estaban en los niveles superiores, solo cuatro personas sobrevivieron. Clark y Praimnath fueron parte de ese reducido grupo y, desde entonces, aseguran que se consideran “hermanos de por vida”, unidos para siempre por aquella experiencia.

A las 9:55 a.m., llegaron finalmente a la planta baja. Al salir, un bombero les advirtió que corrieran porque los escombros caían sobre la calle. Obedecieron y lograron alejarse un par de manzanas.

Clark recordó: «Él dijo: Sabes, creo que ese edificio podría derrumbarse». Y yo le respondí: ¡No hay manera! Esa es una estructura de acero.

Minutos después, mientras miraban hacia atrás, la Torre Sur comenzó a derrumbarse. Sin saberlo, habían escapado con vida apenas instantes antes de la tragedia final.

En menos de dos horas, Estados Unidos sufrió cuatro ataques coordinados que dejaron casi 3,000 víctimas mortales.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.