“La influencia del celular en la vida de los jóvenes”

El teléfono móvil se ha vuelto indispensable, pero su uso constante puede tener efectos impactantes en la salud mental, las relaciones y el rendimiento diario en especial en los jóvenes. Aunque brinda ventajas, como comunicación inmediata y acceso a información, un uso sin control puede generar problemas que pocos perciben.

La influencia del celular en los jóvenes puede ser positiva para comunicarse, pero también genera ansiedad y aislamiento (Crédito: Imagen ilustratuva Pexels)

La influencia del celular en los jóvenes puede ser positiva para comunicarse, pero también genera ansiedad y aislamiento (Crédito: Imagen ilustratuva Pexels)

Beneficios del celular

No todo en el móvil es negativo. Herramientas como apps educativas, redes de mensajería y recordatorios pueden facilitar la vida cotidiana. Además, brinda tranquilidad a padres y jóvenes: permite coordinar reuniones, mantenerse en contacto o saber que alguien está bien mientras esperan en distintos lugares.

El lado oscuro

Aunque lo usamos para socializar, el celular puede reducir las interacciones reales con amigos y familia. El tiempo dedicado a las pantallas también reemplaza actividades más saludables, como salir al aire libre, leer o simplemente disfrutar de hobbies sin tecnología.

Otro efecto preocupante es en el sueño. Revisar el móvil antes de dormir mantiene el cerebro activo y la luz de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, la hormona que ayuda a descansar. Además, notificaciones o vibraciones pueden interrumpir el descanso, provocando fatiga, cambios de humor y baja concentración al día siguiente.

La influencia del uso excesivo del celular afecta el sueño de los jóvenes, generando cansancio y problemas de concentración (Crédito: Imagen ilustratuva Pexels)

La influencia del uso excesivo del celular afecta el sueño de los jóvenes, generando cansancio y problemas de concentración (Crédito: Imagen ilustratuva Pexels)

Claves para un uso saludable

No se trata de eliminar el celular, sino de poner límites claros. Establecer horarios, decidir juntos reglas con adolescentes y fomentar hábitos responsables permite aprovechar sus ventajas sin sufrir consecuencias.

Una regla básica: predicar con el ejemplo. Evitar el móvil durante comidas o momentos familiares ayuda a que los jóvenes adopten estas prácticas de manera natural y aprendan a equilibrar su tiempo frente a la pantalla.

La influencia del uso excesivo del móvil disminuye la interacción y el tiempo de calidad entre jóvenes y familia (Crédito: Imagen ilustratuva Pexels)

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.