¡Regina Blandón rompe el silencio sobre su traumática infancia!

Regina Blandón conquistó al público con su icónico papel de Bibi P. Luche, la hija de Ludovico P. Luche (Eugenio Derbez) y Federica P. Peluche (Consuelo Duval) en La Familia P. Luche. Desde muy pequeña creció frente a las cámaras y heredó de su padre, Roberto Blandón, la pasión por la actuación. Sin embargo, detrás de su sonrisa y talento, Regina vivió un capítulo muy difícil. Sufrió abuso sexual durante su infancia en la casa de sus abuelos en Acapulco.

En una emotiva entrevista con Yordi Rosado, Blandón contó que a los seis años sufrió abuso por parte de un hombre que trabajaba para su familia. Él entraba a su habitación por las noches, aunque no recuerda todos los detalles.

“Mis abuelos tenían su casa en Acapulco, un señor trabajaba ahí, era la señora que cocinaba y el señor como que se encargaba de la casa, se metía en mi cuarto en las noches y me tocaba. Tenía como seis años más o menos. Mi hermano estaba en el cuarto, pero dormido, y no se acuerda de nada”, contó.

Las secuelas del abuso y su lucha por la salud mental

Este doloroso episodio dejó huellas profundas: miedos persistentes, ansiedad y pánico a la oscuridad. Durante años, Regina no entendió por qué evitaba películas de terror o dormía con la luz encendida. Con el tiempo, gracias a la actuación y la terapia, logró identificar y enfrentar el origen de estos temores.

“Mi pánico a la oscuridad era tal que no podía ver películas de terror, no me di cuenta hasta muchos años después con otro psicólogo de lo que lo había causado”, confesó.

Regina también explicó cómo logró detener la terrible situación: fue cuando decidió hablarlo con un primo mayor, quien fue él que alertó a sus padres.

Hoy, a sus 35 años, la actriz continúa trabajando en su salud mental. Ella asegura que compartir su historia puede inspirar a otras personas a romper el silencio.

Regina Blandón reveló el abuso que sufrió de niña y cómo logró superar sus miedos (Crédito: @reginablandon)

Regina Blandón reveló el abuso que sufrió de niña y cómo logró superar sus miedos (Crédito: @reginablandon)

Visibilizando la violencia sexual infantil

Regina también reflexionó sobre la percepción errónea de la violencia sexual infantil, señalando que estos delitos no ocurren solo en lugares peligrosos, sino incluso dentro de los hogares. “Pasa en todos los lugares, en cualquier estrato social y económico. Todo el mundo piensa que una agresión sexual es en un callejón oscuro, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá”, alertó.

Su testimonio conecta con su papel en la obra ‘Prima Facie’, donde interpreta un monólogo que cuestiona la justicia para víctimas de agresión sexual. “La ley de agresión sexual gira sobre el eje incorrecto… el agresor siempre sale libre porque hay una duda razonable”, denunció Blandón, evidenciando las dificultades que enfrentan las víctimas para obtener justicia.

Hoy, Regina Blandón no solo brilla en la pantalla, sino que también se ha convertido en una voz valiente. Ella invita a romper el silencio sobre el abuso infantil. Su historia recuerda que detrás de cada sonrisa puede haber una lucha invisible, y que hablar es el primer paso para sanar y ayudar a otros a encontrar su fuerza.

La actriz habló de su difícil infancia y del camino para sanar y romper el silencio (Crédito: @panoramadelheraldo)

La actriz habló de su difícil infancia y del camino para sanar y romper el silencio (Crédito: @panoramadelheraldo)

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.