Ante la falta de recursos y los largos procesos burocráticos en hospitales públicos, un grupo de médicos en Brasil dio un paso revolucionario: usar la piel de tilapia del Nilo para tratar quemaduras graves. Este método pionero, único en el mundo, podría convertirse en una alternativa real para la medicina moderna.

El equipo de especialistas, coordinado por el cirujano plástico Edmar Maciel, ya ha aplicado este procedimiento con éxito no solo en quemaduras, sino también en otros tratamientos médicos, como la reconstrucción ginecológica.

El innovador método brasileño que utiliza piel de tilapia para acelerar la recuperación de quemaduras graves (Crédito: X)

El innovador método brasileño que utiliza piel de tilapia para acelerar la recuperación de quemaduras graves (Crédito: X)

¿Por qué la tilapia?

La piel de la tilapia del Nilo posee cualidades que la hacen diferente a cualquier otra opción animal. Tiene colágeno tipo I, muy parecido al de la piel humana. Es resistente a la tensión (no se rompe con facilidad) y mantiene una buena humedad natural, factores claves para una cicatrización rápida y efectiva.

Además, contiene ácidos grasos y propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que reducen el riesgo de infecciones. También aceleran la regeneración celular y disminuyen el dolor en los pacientes. Estas ventajas la colocan por encima de pieles que antes se usaban, como la de cerdo o rana.

Un tratamiento revolucionario

El médico Marcelo Borges notó que el 99% de la piel de tilapia se desechaba. Apenas una mínima parte se destinaba a artesanías. Hoy, gracias a una alianza entre más de 60 investigadores y varias instituciones en Ceará, esta piel se ha convertido en una valiosa herramienta de salud.

El innovador tratamiento con piel de tilapia está cambiando la forma de sanar quemaduras en Brasil (Crédito: X)

El innovador tratamiento con piel de tilapia está cambiando la forma de sanar quemaduras en Brasil (Crédito: X)

Hoy, Brasil lidera el mundo con este tratamiento innovador, que ya ha beneficiado a decenas de pacientes con quemaduras graves. Aunque aún se encuentra en fase de estudio, el potencial de este procedimiento es tan prometedor que podría cambiar la manera en que se atienden quemaduras graves a nivel global.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.