Ante la falta de recursos y los largos procesos burocráticos en hospitales públicos, un grupo de médicos en Brasil dio un paso revolucionario: usar la piel de tilapia del Nilo para tratar quemaduras graves. Este método pionero, único en el mundo, podría convertirse en una alternativa real para la medicina moderna.
El equipo de especialistas, coordinado por el cirujano plástico Edmar Maciel, ya ha aplicado este procedimiento con éxito no solo en quemaduras, sino también en otros tratamientos médicos, como la reconstrucción ginecológica.

El innovador método brasileño que utiliza piel de tilapia para acelerar la recuperación de quemaduras graves (Crédito: X)
¿Por qué la tilapia?
La piel de la tilapia del Nilo posee cualidades que la hacen diferente a cualquier otra opción animal. Tiene colágeno tipo I, muy parecido al de la piel humana. Es resistente a la tensión (no se rompe con facilidad) y mantiene una buena humedad natural, factores claves para una cicatrización rápida y efectiva.
Además, contiene ácidos grasos y propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que reducen el riesgo de infecciones. También aceleran la regeneración celular y disminuyen el dolor en los pacientes. Estas ventajas la colocan por encima de pieles que antes se usaban, como la de cerdo o rana.
¡Revolución médica en Brasil! Científicos usan piel de tilapia para tratar quemaduras. Acelera la curación, reduce el dolor y minimiza cicatrices. ¡Un avance innovador y económico!
— C𝕏Post (@CTwitteado) April 29, 2025
https://t.co/SHRvTG9A6E
Un tratamiento revolucionario
El médico Marcelo Borges notó que el 99% de la piel de tilapia se desechaba. Apenas una mínima parte se destinaba a artesanías. Hoy, gracias a una alianza entre más de 60 investigadores y varias instituciones en Ceará, esta piel se ha convertido en una valiosa herramienta de salud.

El innovador tratamiento con piel de tilapia está cambiando la forma de sanar quemaduras en Brasil (Crédito: X)
Hoy, Brasil lidera el mundo con este tratamiento innovador, que ya ha beneficiado a decenas de pacientes con quemaduras graves. Aunque aún se encuentra en fase de estudio, el potencial de este procedimiento es tan prometedor que podría cambiar la manera en que se atienden quemaduras graves a nivel global.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


