¡TikTok llega a Guatemala y lanza la iniciativa #AprendeEnTikTok!

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para modernizar la educación en Guatemala. También mejora la calidad de la enseñanza y reduce la brecha digital. Con este objetivo, TikTok anunció en el país la llegada de la iniciativa #AprendeEnTikTok, un programa diseñado para revolucionar la forma de enseñar y aprender a través de contenido educativo de calidad. Convirtiendo a Guatemala en el único país de Centroamérica en el que se implementa, y uno de los cuatro a nivel global, junto a Colombia, México y Perú.

Con #AprendeEnTikTok, docentes guatemaltecos pueden usar TikTok para crear contenido educativo de calidad (Crédito: El País de los Jóvenes)

Con #AprendeEnTikTok, docentes guatemaltecos pueden usar TikTok para crear contenido educativo de calidad (Crédito: El País de los Jóvenes)

Una apuesta por la educación digital

La incorporación de herramientas y plataformas tecnológicas es esencial para el desarrollo sostenible y para preparar al estudiantado hacia el futuro. Consciente de ello, TikTok, junto con Movimiento STEM+, en colaboración con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, la Superintendencia de Telecomunicaciones, el INTECAP y la Universidad de San Carlos de Guatemala para impulsar este programa.

#AprendeEnTikTok llega a Guatemala para fomentar el uso seguro y responsable de TikTok. Con ello también busca empoderar y capacitar a docentes en el aprovechamiento de la plataforma para generar contenido educativo. Este contenido enriquece el aprendizaje dentro y fuera de las aulas. Actualmente, más de 25,000 docentes en América Latina forman parte de esta iniciativa. Esta acumula más de 3 millones de publicaciones con el hashtag oficial.

Educación digital segura

“La tecnología ha transformado la forma en la que accedemos al conocimiento. Agradecemos el apoyo de las instituciones guatemaltecas en la implementación de nuestro programa #AprendeEnTikTok, ya que nos permite fortalecer las habilidades de los docentes para fomentar el aprendizaje continuo en cualquier disciplina académica, la innovación y el crecimiento personal. Abrimos oportunidades para un futuro más próspero. Igualmente, con este programa, capacitamos a los docentes en nuestros recursos y herramientas para el uso seguro de TikTok, con lo cual, contribuirán a crear un entorno digital más seguro para la comunidad en línea», destacó Edgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de TikTok para Latinoamérica.

La iniciativa #AprendeEnTikTok transforma la educación digital en Guatemala, ofreciendo recursos para potenciar la creatividad y el aprendizaje seguro en la plataforma (Crédito: El País de los Jóvenes)

La iniciativa #AprendeEnTikTok transforma la educación digital en Guatemala, ofreciendo recursos para potenciar la creatividad y el aprendizaje seguro en la plataforma (Crédito: El País de los Jóvenes)

En Guatemala, ahora con esta iniciativa, más de 600 docentes en todo el país pueden incorporar TikTok en sus prácticas académicas como una herramienta poderosa y así poder conectar con la comunidad docente dentro y fuera de Guatemala. Asimismo, para fomentar el aprendizaje de sus estudiantes de una manera segura, cercana y divertida.

Capacitación gratuita y contenidos seguros

#AprendeEnTikTok ofrece dos formatos principales y así aprovechar al máximo el contenido: El curso y la guía para docentes.

Curso de 8 horas, en modalidad en vivo o autodidacta. En él se enseña desde cómo crear contenido STEM y optimizar perfiles del docente hasta técnicas avanzadas para elaborar videos educativos. Al concluir, los docentes reciben una certificación otorgada por Movimiento STEM+ y el acceso a la comunidad de #AprendeEnTikTok.

Guía para Docentes, ofrece una visión compacta de los principales conceptos del curso y sirve como consulta rápida y cercana.

El curso cuenta con un énfasis en la seguridad de los estudiantes y la responsabilidad de los maestros como divulgadores de contenido. Esto inclu proteger datos sensibles, evitar contenido duplicado, o difundir información que pueda comprometer la seguridad y aprendizaje de quienes ven el contenido.

TikTok llega a Guatemala y lanza la iniciativa #AprendeEnTikTok para revolucionar la enseñanza digital con contenido de calidad (Crédito: El País de los Jóvenes)

TikTok llega a Guatemala y lanza la iniciativa #AprendeEnTikTok para revolucionar la enseñanza digital con contenido de calidad (Crédito: El País de los Jóvenes)

STEM Feed: un espacio exclusivo de aprendizaje

De manera paralela, TikTok ha lanzado en Guatemala el STEM Feed, un espacio dentro de la plataforma enfocado al contenido educativo de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, entre otros temas. Este apartado reúne materiales creados por referentes internacionales y locales, expertos en cada una de las áreas.

Entre ellos destacan los guatemaltecos @aldotecnomaniacos y @maestrage, quienes participaron en el evento de lanzamiento relatando cómo sus videos educativos han ayudado a miles de personas a comprender conceptos complejos y aplicarlos en la vida diaria.

Con iniciativas como estas, TikTok busca consolidarse como un aliado en la innovación y busca explorar nuevas fuentes de conocimiento.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.