La industria del cine está viviendo uno de sus debates más intensos con la llegada de Tilly Norwood. Ella es una actriz que no existe en el mundo real, sino que fue generada completamente por inteligencia artificial.
Detrás de ella está la productora Particle6 y su división tecnológica Xicoia, que la presentaron como una “nueva promesa” de la actuación. Su debut ocurrió en el sketch de comedia “AI Commissioner”, donde compartió escena con otros personajes digitales. Desde entonces, su perfil en Instagram ha acumulado miles de seguidores que siguen su “vida ficticia” en Londres, interesados en esta nueva forma de actriz digital.
La polémica
La presentación oficial de Tilly se realizó en el Zurich Film Festival. Allí, incluso se reveló que agencias de representación estaban interesadas en firmar con ella como si fuera una actriz humana. Sin embargo, la idea de que un avatar digital pueda ser “contratado” como si fuera una actriz de carne y hueso generó una fuerte ola de rechazo en la industria.
El sindicato SAG-AFTRA, que representa a actores en Estados Unidos, condenó su existencia. Aseguraron que “la creatividad debe seguir siendo humana”. Actrices como Emily Blunt, Melissa Barrera y Mara Wilson también expresaron preocupación. Ellas advirtieron que la IA podría sustituir la experiencia y el talento que solo las personas pueden aportar en el mundo de las actrices.
Lo que dicen sus creadores
Eline Van der Velden, la mente detrás del experimento, sostiene que Tilly no busca reemplazar a nadie. Más bien, abre un debate creativo. Según ella, el público se interesa más por la historia. No importa si un actor “respira” o no. Además, afirma que el uso de intérpretes digitales podría abaratar hasta en un 90 % los costos de producción, lo que podría revolucionar la forma en que se concibe a una actriz.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


