Los pioneros del merengue hip hop, Proyecto Uno, están de regreso con una propuesta que promete encender las pistas de baile. Su nueva producción, titulada “Back in da House”, marca el décimo álbum en su carrera y revive la energía que los llevó al éxito.
Tras varios años de ausencia, la agrupación decidió volver a su estilo original, ese sonido único que fusiona el merengue con el hip hop y que los convirtió en una de las bandas más representativas del género. Con este lanzamiento, Proyecto Uno busca reconectar con sus seguidores y contagiar a una nueva generación con su inconfundible ritmo.

Una conexión especial con Guatemala
En una conferencia de prensa virtual que reunió a varios medios de comunicación, Proyecto Uno compartió detalles sobre su nuevo álbum «Back in da House», una producción que marca su esperado regreso a la escena musical.
Durante el encuentro, los integrantes Nelson Zapata, Kid G y Paolo Tondo expresaron su cariño por Guatemala, país que, según afirmaron, siempre los ha recibido con los brazos abiertos.
“Guatemala ha sido un país muy especial desde nuestros inicios, y este disco es como un regreso a casa, a esos sonidos que nos dieron identidad en el mundo del merengue-house”, comentó Zapata.
El nombre del álbum Back in da House no fue elegido al azar. Representa un retorno a las raíces del grupo, recuperando los sonidos que marcaron su trayectoria desde los años 90 y que hoy buscan reconectar con nuevas generaciones.
El primer sencillo del nuevo álbum
El primer lanzamiento del disco, titulado “Regresa al nido”, nació de una inspiración inesperada.
Zapata relató que la idea del coro surgió “mientras se estaba bañando”, y que a partir de ahí convocó a viejos colaboradores como Roy Tabaré
El tema fue producido en Colombia, y el video, grabado en Bogotá, refleja el mensaje cálido y nostálgico de la canción.
“Queríamos que el video transmitiera lo que dice la letra: ese sentimiento de hogar, de volver a donde todo comenzó”, explicó el artista.
Evolución sin perder la esencia
Durante la conferencia, el grupo habló sobre cómo se han mantenido fieles a su estilo a pesar de los constantes cambios en la industria musical.
“Si uno se deja llevar por las tendencias, todos terminamos sonando igual. Nosotros preferimos hacer lo que sabemos hacer y lo que nos gusta”, aseguró Zapata.
También mencionaron que ser artistas independientes les ha permitido conservar su autenticidad y seguir creando sin presiones externas.
En respuesta a una pregunta sobre si estarían dispuestos a mezclar su estilo con el reggaetón, comentaron que no cierran las puertas a nuevas fusiones siempre que mantengan su esencia.
“Si la oportunidad es correcta, podríamos hacerlo. Todo depende de que la colaboración respete el sonido de Proyecto Uno”, aclararon.

El proceso creativo
Durante la conferencia, El País de los Jóvenes preguntó cómo fue el proceso creativo detrás de Back in da House y de qué forma refleja la evolución del grupo. Zapata explicó que cada integrante aporta su propio toque a las canciones:
“Cada quien pone sus ideas. Hay un pedacito de cada uno de nosotros en todo el álbum”, dijo.
Además, reveló que este proyecto significó una reconexión emocional con la música, ya que después de un tiempo sin componer, volvió a encontrar la inspiración mezclando vinilos en un bar de Miami.
“Me invitaron a tocar una noche, y eso me hizo sentir otra vez esa chispa musical. De ahí nació la energía para escribir un álbum completo.”
Siguen conquistando generaciones
Los artistas también compartieron la emoción de ver cómo su música continúa llegando a jóvenes que incluso no habían nacido cuando lanzaron sus primeros éxitos.
“Es increíble ver a niños y jóvenes cantando nuestras canciones en los conciertos. Eso nos da fuerza para seguir”, expresaron.
Lo que viene para Proyecto Uno
El grupo confirmó que antes de que finalice el año estarán nuevamente en Guatemala para un evento privado.
Al ser consultados nuevamente por El País de los Jóvenes sobre si planean conquistar nuevos mercados internacionales, comentaron que:
“Estamos listos para conquistar nuevos mercados y el mundo entero y seguir llevando nuestro merengue-house a cada rincón”.
Como cierre de la conferencia, Proyecto 1 interpretó un fragmento de “Regresa al nido” e invitó a todos sus seguidores a escuchar su nuevo disco:
“Nuestra producción Back in da House ya está disponible en todas las plataformas digitales. Son canciones que te harán cantar, bailar y recordar lo mejor de Proyecto Uno, pero en el presente.”

Este esperado material incluye alianzas de lujo con artistas como el colombiano Jerau, el legendario grupo Fulanito y The Mad Stuntman, quien ya había sido parte de los icónicos temas Latinos y Mueve la cadera.
Con este lanzamiento, Proyecto Uno invita a las nuevas generaciones a descubrir su sonido, reafirmando por qué siguen siendo un referente de la música latina y urbana.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


