¿Sabías que tener un perro en casa podría hacer la diferencia entre que tu bebé se enfrente al asma… o la evite por completo? Sí, como lo lees: una investigación reciente sugiere que los pequeños que crecen en hogares con canes tienen hasta un 48 % menos riesgo de desarrollar asma a los cinco años. 
El secreto sin la capa de superhéroe
Un equipo del Hospital for Sick Children (SickKids) de Toronto, en colaboración con expertos que presentaron los hallazgos en el congreso de la European Respiratory Society, analizó a 1,050 niños de una cohorte canadiense llamada CHILD.
Lo que hicieron: cuando los bebés tenían solo 3–4 meses, recogieron muestras de polvo en sus hogares para medir alérgenos específicos de perro (Can f1), gato (Fel d1) y endotoxinas bacterianas.
Resultado: los que vivían en ambientes con niveles más altos del alérgeno de perro tenían mejor función pulmonar y menor riesgo de asma a los cinco años.
Pero ojo: lo mismo no pasó con los alérgenos de gato ni con las endotoxinas. Es un efecto sorprendente.
¿Y por qué podría funcionar?
Los investigadores aún no tienen la respuesta exacta. Una idea dice que la exposición temprana a los alérgenos de perro podría “educar” al sistema inmunitario del bebé antes de que se sensibilice demasiado, quizá cambiando el microbioma nasal o fortaleciendo los pulmones desde abajo. 
Pensémoslo: muchas veces vivimos obsesionados con aislar a los bebés de todo alérgeno posible, y resulta que… justo lo contrario podría ayudar a prevenir una enfermedad crónica.

¿Entonces todos corremos por un cachorro ya?
Bueno… no tanto. Aquí algunos matices importantes:
- Este estudio señala una asociación, no prueba absoluta de causalidad.
- Tampoco significa que si tienes gato o ningún animal, estás condenado. Solo muestra una tendencia interesante.
- Tampoco es excusa para traer un perro a la casa si no estás preparado para cuidarlo bien. Una mascota es una responsabilidad.
- Como ellos mismos dicen: “Necesitamos más investigación para entender completamente este vínculo y cómo aplicarlo”.
Y si ya tienes un perro… ¡buen trabajo! Tu compañero peludo podría estar haciendo más bien del que imaginabas.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


