A veces pensamos que cerrar un ciclo implica cortar todo contacto, borrar fotos, eliminar números o incluso bloquear a alguien de nuestras redes. Pero sanar no siempre necesita tanto dramatismo. A veces, el verdadero cierre no está en el adiós definitivo, sino en la paz que logras contigo mismo cuando entiendes que algo simplemente llegó a su fin.

Sanar no es olvidar, es soltar sin rencor

Cerrar ciclos no es una competencia de quién supera más rápido o quién se muestra más fuerte. Es un proceso interno, muchas veces silencioso, donde aprendes a soltar sin tener que eliminar todo rastro de lo que viviste. No se trata de negar el pasado, sino de reconocer lo que te dejó y aceptar que ya cumplió su propósito.

Puedes seguir a alguien en redes sin que te duela ver sus publicaciones, puedes guardar recuerdos sin sentir tristeza, y puedes seguir adelante sin que el orgullo o la necesidad de demostrar algo guíen tus decisiones. Sanar es mirar atrás con agradecimiento, no con heridas abiertas.

El cierre eres tú. (Créditos: Pexels @Karola G)
El cierre eres tú. (Créditos: Pexels @Karola G)

El verdadero cierre está en ti, no en un “bloquear”

Bloquear no siempre significa haber cerrado un ciclo; muchas veces es solo una forma de evitar enfrentarte a tus emociones. El cierre real ocurre cuando ya no necesitas escapar de lo que sientes.
Cuando logras pensar en esa persona o etapa y ya no te genera ansiedad, enojo o nostalgia, ahí es donde realmente soltaste.

Cerrar ciclos sin bloquear a nadie no te hace débil, te hace consciente. Significa que aprendiste a poner límites desde la calma, no desde la herida. Es elegir la paz antes que el drama.

Porque a veces, sanar no duele. A veces, simplemente se siente como respirar después de mucho tiempo.

A veces, cerrar un ciclo es quedarte… pero en paz contigo. (Créditos: Pexels @Andre Furtado)
A veces, cerrar un ciclo es quedarte… pero en paz contigo. (Créditos: Pexels @Andre Furtado)

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.