Seguramente ya sabes que el sol puede dejarte manchas, arrugas prematuras e incluso dañar tu piel a nivel celular. Pero usar protector solar una sola vez al día no es suficiente. De acuerdo con expertos citados por GQ México, sudor, roce con la ropa y contacto con el agua eliminan ese escudo que aplicaste.
Entonces ¿cuántas veces hay que reaplicar? Lo ideal es hacerlo cada 2 horas si estás al aire libre, especialmente en zonas expuestas como la cara, el cuello y las orejas. Incluso si solo estás en interiores junto a una ventana, también los rayos UVA atraviesan el vidrio, así que se recomienda reaplicar cada 4 a 6 horas.

Cuando estás en la oficina y planeas salir, basta con reaplicar justo antes de salir. Pero si tienes una rutina que te pone al sol, ya sabes: lleva contigo tu protector solar.
El FPS importa (y mucho)
Otro punto que no debes pasar por alto es el factor de protección solar (FPS). Un buen protector debe tener al menos FPS 30, pero lo más seguro es que uses uno con FPS 50. Esto te protege contra los dos tipos de rayos ultravioleta:
UVB, los de energía más alta, causan quemaduras en el corto plazo y están vinculados al cáncer de piel.
UVA, los de energía más baja, son los que aceleran el envejecimiento: arrugas, manchas, pérdida de elasticidad.

Recuerda aplicarlo también en manos, cuello y zonas que muchas veces olvidamos. No importa si no vas a la playa: esos rayos siguen ahí, incluso en días nublados.
Dato viral para recordar
No existe un protector solar perfecto que dure todo el día. Por eso, más que preocuparte por el número exacto, acuérdate de reaplicarlo varias veces durante el día si estás expuesto. Y si sudas, haces ejercicio o tomas agua, sé doblemente insistente. Un protector solar fuerte + reaplicaciones constantes = piel más sana, menos manchas, menos arrugas y un escudo frente al envejecimiento prematuro.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


