El Foro Internacional de Emprendedores (FIE) Guatemala, parte de los programas de Junior Achievement Guatemala (Empresarios Juveniles), se prepara para celebrar su vigésimo séptimo encuentro. Está programado del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2025 bajo el lema “Tu momento es ahora”.

A lo largo de más de dos décadas y media, el FIE se ha consolidado como un espacio que impulsa a jóvenes de toda Latinoamérica. Ayuda a descubrir su potencial, fortalecer su liderazgo y convertir sus ideas en proyectos que generan impacto positivo. Para esta edición se espera la participación de más de 300 jóvenes de entre 15 y 24 años. Ellos vivirán una semana completa de actividades formativas, inspiración y de conexión. Estas están pensadas para potenciar sus talentos y espíritu emprendedor.

El FIE Guatemala 2025 reunirá a jóvenes de toda la región en una experiencia que impulsa liderazgo, emprendimiento e inspiración (Crédito: Cortesía)
El FIE Guatemala 2025 reunirá a jóvenes de toda la región en una experiencia que impulsa liderazgo, emprendimiento e inspiración (Crédito: Cortesía)

Un FIE con imagen renovada y nuevas propuestas

Este 2025 marca un punto de evolución importante para el evento. La organización presenta una imagen totalmente actualizada, acompañada de un nuevo logo. Así se reafirma su visión de crecimiento constante y la formación integral de los lideres del futuro. Al respecto, Zoe Ceballos, Directora General del FIE Guatemala, comentó:

“El FIE siempre ha sido más que un foro: es una experiencia que impulsa a los jóvenes a creer en su potencial y transformar su entorno. Este 2025, renovamos nuestra imagen para seguir inspirando sueños que se convierten en acción”.

En esta misma línea, su reconocido programa de desarrollo de emprendimientos conocido previamente como La Incubadora se relanza. Ahora con una identidad más dinámica y cercana. Bajo su nuevo nombre, “La Incu”, el enfoque se mantiene claro. Tal como lo comparte Javier Chau, Coordinador de Competencias del FIE: “La Incu, un espacio que no solo combina mentoría, innovación y transformación, sino que también potencializa sueños juveniles en emprendimientos tangibles y con propósito».

Más de 300 jóvenes vivirán una semana de conferencias, mentorías y actividades diseñadas para potenciar su talento y visión emprendedora (Crédito: Cortesía)
Más de 300 jóvenes vivirán una semana de conferencias, mentorías y actividades diseñadas para potenciar su talento y visión emprendedora (Crédito: Cortesía)

Conferencistas y actividades que marcarán la experiencia

El FIE 2025 contará con la participación de destacados conferencistas que conpartiran sus historias y aprendizajes sobre visión estratégica y liderazgo. Entre ellos se encuentran:

  • Stephanie Zelaya, artista guatemalteca y también referente del empoderamiento y compromiso social, presentando la conferencia “Soñar es para valientes”.
  • Alexandra Duarte, fundadora de Fruttale, reconocida por su espíritu innovador y ejemplo de emprendimiento femenino, con la conferencia “Reconectar con tus Sueños”.
  • Daniel Panedas, director de 7Zero Studio, experto en comunicación estratégica y creatividad, abordando “Pasar del deseo a la acción”.
  • José Manuel Zardain, quien cerrará con “Construir desde tu verdad”.

Además de las conferencias, el evento ofrecerá más de 60 actividades académicas, deportivas, culturales y de integración. Sobre esto, Daniela Molina, Directora de Relaciones Públicas del FIE, comenta: “Durante seis días, los asistentes participarán en más de 60 actividades académicas, deportivas, culturales y de integración. Estas promueven el trabajo en equipo, la innovación, el liderazgo y el desarrollo personal”.

La nueva edición del FIE Guatemala promete una experiencia dinámica que impulsa el crecimiento personal y el desarrollo de futuros líderes (Crédito: Cortesía)
La nueva edición del FIE Guatemala promete una experiencia dinámica que impulsa el crecimiento personal y el desarrollo de futuros líderes (Crédito: Cortesía)

Alianzas que impulsan el talento joven

El desarrollo del FIE 2025 es posible gracias al apoyo de múltiples empresas que comparten la visión de fortalecer el talento joven y promover la educación emprendedora en Guatemala. Entre ellas destacan:

  • Patrocinadores Oro: Fundación Bi, Agencias Way, Progreso, Taco Bell, Totto y Pepsi.
  • Patrocinadores Plata: Medio Mixto, PromoStore 502, Dale Carnegie, Steren, Bic, Sarita y UFM.
  • Patrocinadores Bronce: Eco-Planet, Bosha, San Martin, Chokis, Emperador, Arcoíris, Spectrum Brands, Supergangas, Librerías Fátima, Trinomed, Cajeo, VPA, Marnet y también Hershey’s.

Desde su fundación en 1999, el FIE ha impactado a más de 5,700 jóvenes de toda Latinoamérica. Ha impulsado el espíritu emprendedor y el liderazgo como herramientas de cambio social.

 Su modelo se sostiene sobre cuatro pilares esenciales: Académico, Competencias, Diversión e Integración. Estos, según explica José Herrera, director ejecutivo de Junior Achievement Guatemala, “garantizan una experiencia enriquecedora que trasciende más allá del aula y deja una huella permanente en la vida de sus participantes”.

El FIE 2025 invita a jóvenes a sumarse a una semana de aprendizaje, conexión e inspiración que marcará su camino hacia el futuro (Crédito: Cortesía)
El FIE 2025 invita a jóvenes a sumarse a una semana de aprendizaje, conexión e inspiración que marcará su camino hacia el futuro (Crédito: Cortesía)

Las inscripciones para el FIE 2025 ya se encuentran abiertas y se mantendrán disponibles hasta completar el cupo. Los interesados podrán vivir una experiencia que combina talleres prácticos, conferencias inspiradoras, mentorías y competencias de alto nivel.

Para más información sobre procesos de registro y costos, se puede visitar www.fie.gt, escribir al perfil de Instagram @fieguate o comunicarse al +502 3475 6521.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.