¡La app que usamos a diario está dando un salto gigante hacia una nueva era de privacidad y estilo! Muy pronto dejarás de aparecer como «+502 1234-5678» y pasarás a tener… un nombre de usuario personalizado. Sí, leíste bien. En vez del clásico número telefónico, podrás elegir un alias visible en chats privados y en grupos. Nada mal, ¿verdad?
Este cambio no solo es para verte más “cool”, también responde a una necesidad real: comunicarte sin mostrar tu número completo, especialmente cuando conectas con desconocidos o cuentas de negocio. La idea es que puedas chatear, entrar en grupos o interactuar en la app sin sacrificar tu privacidad. Y para las empresas que usan la API de WhatsApp, se viene un ajuste mayor: antes de junio de 2026 tendrán que estar preparadas para identificar usuarios por ese nombre de usuario y no por su número. En otras palabras: tu alias va a convertirse en tu nueva llave de acceso.

¿Y qué significa esto para ti (y para el negocio)?
Pues muchas cosas buenas. Primero, adiós al estrés de compartir tu número en grupos grandes o con gente que apenas conoces. Con tu nombre de usuario, tendrás más control sobre quién te ve y cómo apareces. Segundo: branding para las empresas. Si manejas un emprendimiento, un alias llamativo puede reforzar tu imagen sin necesidad de exponer un número de contacto poco memorable.
¿Y cuándo entra en acción? Aunque no se lanzó para todos aún, la compañía está avisando con tiempo para que todos se adapten. Así que conviene ponerse las pilas: reflexiona cómo quieres que te vean; cuál será tu nickname, si es profesional o más relajado; qué onda con la privacidad. Por ejemplo: podrías usar “@maria_plataforma” para trabajo y “@maria_chill” para los grupos sociales.
En resumen: el número queda en el pasado y el alias abre la puerta a una presencia más personalizada y segura en WhatsApp. ¿Estás listo para cambiar tu etiqueta y decidir quién realmente te encuentra? Ven, dale estilo a tu chat, porque la revolución ya empezó.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


