El nombre de Raúl Rocha Cantú volvió a colocarse en el centro de la polémica. Una reciente investigación reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de captura en su contra. Lo señalan por posibles conexiones con tráfico ilegal de combustible, armas y drogas. El caso involucra rutas que atraviesan Guatemala y México. Esto ha encendido las alarmas por la magnitud de la operación señalada.

FGR gira orden de aprehensión

Según una publicación reciente del diario Reforma, la FGR pidió una orden de aprehensión contra el empresario Raúl Rocha Cantú. Conocido por ser dueño de Miss Universo. Esto debido a presuntos vínculos con el trasiego de hidrocarburos, armas y droga entre ambos países.

La investigación lo ubica como uno de los posibles líderes de una estructura dedicada al contrabando de combustible. Este cruza el río Usumacinta para luego ser transportado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro.

El reporte señala que las autoridades lo tienen bajo observación desde 2024. Esto ocurrió después de recibir una denuncia anónima. La denuncia incluía nombres de supuestos colaboradores y presuntos nexos del empresario con actividades ilícitas. Entre estas destacan operaciones relacionadas con tráfico de armas. Estas, dirigidas a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Unión Tepito.

Solicitan una orden de captura contra el dueño de Miss Universo tras una investigación que lo vincula con presuntas operaciones ilícitas (Crédito: X)
Solicitan una orden de captura contra el dueño de Miss Universo tras una investigación que lo vincula con presuntas operaciones ilícitas (Crédito: X)

El 6 de agosto, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada formalizó la solicitud de captura por delincuencia organizada, delitos contra la salud, tráfico de drogas, y tráfico de hidrocarburos. El expediente fue enviado posteriormente a un juez en Querétaro para su revisión.

Investigación

La orden de aprehensión detalla que Rocha Cantú habría financiado parte del suministro ilegal de combustible proveniente de Guatemala y Estados Unidos. Además, presuntamente pagó “millones de pesos” para acceder a información interna de la propia Fiscalía.

El caso también lo relaciona con estaciones de servicio supuestamente abastecidas con combustible robado y con inmuebles utilizados para almacenar hidrocarburos en Querétaro. En los cateos realizados en febrero de este año, las autoridades descubrieron estos lugares y aseguraron contratos, documentos y registros de transferencias.

La investigación incluye intervenciones telefónicas que comenzaron en diciembre de 2024. En varias de ellas, el nombre de Rocha Cantú habría sido mencionado repetidamente. Esto incluye una llamada registrada el 28 de diciembre bajo el nombre “evento 2026”. Según el expediente, en esta llamada él habría confirmado su identidad dentro de las operaciones investigadas.

El caso continúa avanzando en manos de las autoridades, mientras crece la atención pública por el alcance internacional y la lista de delitos señalados. Ahora queda en manos del Poder Judicial determinar los próximos pasos en uno de los procesos más comentados del año.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.