En un nuevo episodio del clima impredecible, se registró una nevada sobre las dunas del desierto del Sáhara durante los días 1 y 2 de enero de 2025. Videos y fotografías compartidas en redes muestran cómo las arenas rojas quedaron cubiertas por una capa de nieve en algunas zonas de la región de Ain Sefra y sus alrededores. Aunque no en grandes cantidades, el evento sorprendió por su rareza e impacto visual.

Sahara pintada de color blanco (créditos: Pexels @Kristin Vogt)
¿Qué tan frecuente es esto?
Nevadas en el Sáhara no son comunes, pero tampoco completamente inéditas. En Ain Sefra (una localidad enclavada entre el desierto y las montañas del Atlas), se han documentado al menos otros casos en las últimas décadas. Estos eventos ocurrieron en: 1979, 2016, 2018, 2021 y 2022.
Por ejemplo, en diciembre de 2016, las dunas cercanas a Ain Sefra amanecieron cubiertas por nieve. Este fenómeno no se veía desde 1979.  En enero de 2022 también se registraron nevadas en la zona. 
Estas nevadas suelen ser de corta duración: la nieve se derrite rápidamente al contacto con superficies cálidas o debido al sol. 
¿Qué causó esta nevada?
Según los análisis meteorológicos, el sistema de tormentas que provocó la nevada partió de Europa. Este fenómeno desplazó aire frío hacia el norte de África. Esa masa de aire frío, al interactuar con humedad en niveles más altos de la atmósfera, permitió que se formara nieve en zonas elevadas del desierto. En las elevaciones menores, la precipitación se manifestó más como lluvia. Mientras tanto, las zonas más altas registraron precipitaciones congeladas y nieve puntual. 
El hecho de que Ain Sefra esté situada a una altitud relativamente alta (en el límite entre el desierto y las montañas del Atlas) ayuda a que condiciones de frío extremo puedan producirse ocasionalmente. 
• Asombro visual: Las imágenes del desierto nevado generaron asombro global, pues es una escena poco esperada.
• Registro climático: Cada nevada en el Sáhara añade datos sobre la variabilidad climática en zonas extremas.
• Duración limitada: La nieve no suele perdurar debido al calor del suelo y la radiación solar.
• No generalizada: No toda la extensión del Sáhara se ve afectada. Estos eventos ocurren en zonas específicas donde concurren altitud, frío y humedad.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


