Buckner le da esperanza a miles de niños y jóvenes guatemaltecos

«Es un privilegio poder servir a Guatemala a través del empoderamiento de las familias; ayudarles a tener sueños, a poder seguir adelante.»

Víctor López, Buckner Guatemala 

Mientras más crecemos nos damos cuenta de la importancia de nuestra niñez. Los eventos que sucedieron en esta etapa nos marcan el resto de nuestra vida. Por eso es sumamente importante que cuidemos de los niños y les otorguemos herramientas fundamentadas en valores y principios que les sirvan para enfrentar la vida. ¿Y de dónde salen estas herramientas? De la familia, por supuesto. 

El mundo no es perfecto 

Los seres humanos somos imperfectos y por lo tanto, las familias no son perfectas; existen familias que están desintegradas o están enfrentando momentos de crisis. Esto afecta principalmente a los niños y jóvenes. 

*Fotografía vía Buckner Guatemala.

En base a este hecho, Buckner Guatemala ofrece ayuda a familias, jóvenes y niños que necesitan apoyo. Por 17 años han ayudado a miles de guatemaltecos a través de dos programas de fortalecimiento familiar: Centros de Esperanza Familiar y Acogimiento Familiar Temporal

¿Qué hacen los programas?

«Siempre hay problemas en nuestras vidas, en nuestras familias, pero podemos ayudarlas para que se se den cuenta que Dios tiene un propósito para ellos. Ha sido una de las cosas que más nos ha [llenado]», comentó Víctor López durante la entrevista en El País de los Jóvenes

https://www.instagram.com/p/BxKmvEqBJ9u/

Buckener Guatemala cuenta con dos Centros de Esperanza Familiar ubicados en: San José Pinula y Jocotenango. En estos centros trabajan con familias y niños con el objetivo empoderarlos y ayudarlos a superar la adversidad. 

Cuentas con servicios de participación, eventos comunitarios y programas de preparación para niños, jóvenes y adultos. Ayudan a familias que están pasando por crisis económicas y otros problemas que requieren apoyo psicológico y académico.  «Nosotros no les llevamos todas las soluciones, ellos deben comprometerse para sacar adelante a su familia», mencionó Linda Posadas, encargada de los Centros de Esperanza Familiar

La niñez está en riesgo

Rossibel Aguilar de Buckner Guatemala mencionó que la niñez en Guatemala ha pasado por cosas difíciles. Se han activado 1,856 Alertas Alba-Keneth este año y 4,500 denuncias por agresión. «Nuestra niñez está en riesgo«, comentó Rossibel. 

*Fotografía vía Buckner Guatemala.

Otro de los programas de Buckner Guatemala se centra específicamente en el apoyo a la niñez. El programa de Acogimiento Familiar Temporal es una forma de protección a los menores de edad que por distintas razones son separados de sus familias y que necesitan un lugar seguro en donde pueden vivir mientras se analiza su caso. 

Hay dos opciones de acogimiento: con una familia o en un hogar de protección. Una familia de acogimiento temporal debe capacitarse para ayudarlos a que superen el trauma.

Tú también puedes ayudar

Buckner Guatemala busca seguir creciendo y colocando más centros alrededor del país y así ayudar a más niños, jóvenes y familias. «El sueño de Buckner es poder lograr más; llegar a más familias, a más lugares e impactar profundamente las comunidades,» mencionó Víctor López.

https://www.instagram.com/p/Bwj_thXhuRy/

Si quieres ayudar a Buckner Guatemala, tienen programas de voluntariado y también reciben donaciones a través de su página (clic aquí) o por depósitos monetarios. Puedes encontrarlos en Facebook y en Instagram

Mira la entrevista de Buckner Guatemala y conoce más de esta increíble organización: 

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.