Ayer, 21 de mayo, a las 9:00 horas los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de quince partidos políticos se reunieron para firmar la Declaración Vida y Familia de la Asociación La Familia Importa (AFI). Dicho documento resalta la importancia de la familia en la sociedad y representa un compromiso por protegerla.
El Presidente del Congreso de la República, Álvaro Arzú Escobar, asistió al evento, al igual que representantes de la Sociedad Evangélica, la Iglesia Judía, la Comunidad Musulmana, la Iglesia Católica, y distintas figuras públicas, decanos universitarios y medios de comunicación.
«La familia existe antes que el Estado», mencionó Pablo Ortíz, Presidente de AFI, al referirse al primer artículo de la Constitución de la República en donde se recalca que es deber del Estado proteger a la familia. «Ésta tarea no es solo nuestra. Por eso estamos aquí; la familia importa», afirmó Ortíz.
La Declaración Vida y Familia establece que los candidatos firmantes afirman que «la familia es una institución natural, anterior al Estado y el fundamento de la sociedad guatemalteca [y] tiene derecho a su protección por parte de todos los guatemaltecos, especialmente de quienes ejercerán el liderazgo de esta nación.»
Además, resalta el compromiso de una gestión legislativa y propuestas de gobierno que fomenten dicha protección al igual que la conciliación de la vida familiar, el mejoramiento de los procesos de adopción, el protagonismo de los padres de familia en la formación integral y educación sexual.
«El Estado garantiza y protege la vida humana desde su
Artículo 3, Constitución de la República
concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona.»
Como fundamento de la protección a la familia y a la vida, la Declaración Vida y Familia especifica el matrimonio entre hombre y mujer como institución social y la protección a la vida y dignidad humana desde la concepción.
A pesar de recibir la invitación al evento de la firma de la Declaración Vida y Familia, los candidatos a presidente y vicepresidente de los partidos: Convergencia, Libre, Movimiento de la Liberación para los Pueblos (MLP), Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y Winaq, no se presentaron.
El candidato a la presidencia por parte del partido PAN , Roberto Arzú, no asistió al evento, pero el candidato a vicepresidencia representó al partido. Lo mismo sucedió con otros partidos cuyos binomios presidenciales estaban incompletos.
Cuando llegó el momento de que cada candidato firmara la Declaración Vida y Familia, el público presente y los medios de comunicación se encontraron atento a los candidatos.
Los candidatos de los partidos: Avanza, CREO, Encuentro por Guatemala, FCN Nación, Humanista, PAN, Productividad y Trabajo, Prosperidad Ciudadana, Todos, UNE, Unidos, Unionista, Vamos, Victoria y VIVA, firmaron la Declaración que protege la vida y la familia, afirmando que velarán por su protección si llegan a formar parte del Estado.