La Ciudad de México volvió a demostrar por qué su Desfile de Día de Muertos es uno de los eventos más esperados del año. Miles de personas se reunieron para celebrar la vida, honrar a los que ya partieron y disfrutar de una experiencia que combinó tradición, arte y fiesta.
Desde temprano, Paseo de la Reforma se tiñó de flores de cempasúchil, papel picado y catrinas gigantes que avanzaban entre danzantes, músicos y comparsas. El ambiente era puro México: familias enteras, turistas y jóvenes capturando cada momento con sus cámaras, mientras las carrozas iluminaban el recorrido hasta el Zócalo.
El desfile, que se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo nacional, reunió a cientos de artistas y voluntarios que dieron vida a una puesta en escena impresionante. Hubo alegría, ritmo y emoción, pero también momentos de reflexión sobre lo que significa recordar a quienes ya no están.
Tradición que evoluciona y une generaciones
Cada año, el desfile suma nuevos elementos visuales y musicales, sin perder su esencia ancestral. En esta edición 2025, destacaron los alebrijes monumentales, coreografías sincronizadas, carros alegóricos inspirados en mitos prehispánicos y proyecciones que llenaron de luz la ciudad.
Las redes sociales se inundaron de fotos y videos, convirtiendo el evento en tendencia nacional e internacional. Muchos usuarios lo describieron como “el desfile más espectacular hasta ahora” y no faltaron los momentos virales: maquillajes artísticos, disfraces creativos y hasta propuestas románticas en plena marcha.
Más que un evento, el Desfile de Día de Muertos se ha transformado en una experiencia colectiva donde el pasado y el presente se encuentran. Es una forma de decirle al mundo que en México la muerte no se teme, se celebra con orgullo, color y corazón.
La CDMX despidió octubre y recibió noviembre con una energía única. Entre flores, tambores y sonrisas pintadas, quedó claro que esta tradición sigue más viva que nunca. Y aunque el desfile terminó, su espíritu sigue recorriendo las calles y los corazones de quienes lo vivieron.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


