Dormir bien, alimentarse de manera equilibrada, mantenerse activo, compartir con amigos y acudir a terapia son prácticas fundamentales para cuidar la salud mental. A esto se suma un posible aliado: los suplementos nutricionales. Estos pueden marcar la diferencia en casos de deficiencia de nutrientes o cuando se busca un apoyo específico, como mejorar la calidad del sueño o reducir el estrés.

“Los suplementos no reemplazan la psicoterapia ni la indicación de medicamentos por un profesional de la salud. Sin embargo, pueden contribuir al bienestar mental, siempre que se utilicen con recomendación individualizada y en dosis seguras para cada persona”, mencionó el nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

Diversos estudios muestran que ciertos suplementos, como omega-3, vitamina D o magnesio, pueden ser aliados en el cuidado de la salud mental (Crédito: @herbalifeinguatemala)

Diversos estudios muestran que ciertos suplementos, como omega-3, vitamina D o magnesio, pueden ser aliados en el cuidado de la salud mental (Crédito: @herbalifeinguatemala)

A continuación, los suplementos con mayor respaldo científico mencionados por el especialista:

Omega-3

Más allá de su papel en la salud cardiovascular, los ácidos grasos omega-3 participan en la composición de las membranas de las neuronas. Esto favorece su comunicación y la regulación de procesos inflamatorios que afectan el ánimo.

Según un estudio en Translational Psychiatry, los suplementos ricos en EPA, uno de los tipos de omega-3, resultaron efectivos en la reducción de síntomas depresivos. Especialmente en dosis de hasta 1 gramo por día. El DHA, en cambio, no mostró el mismo beneficio al evaluarse de forma aislada.

Vitamina D

Conocida por su relación con la salud ósea, también interviene en la regulación de neurotransmisores como serotonina y dopamina. Bajos niveles de vitamina D se asocian con un peor estado de ánimo y mayor riesgo de depresión.

Una investigación en Psychological Medicine concluyó que la suplementación puede disminuir síntomas depresivos en adultos con deficiencia comprobada, aunque no mostró un efecto consistente en la remisión completa de la depresión ni sobre la ansiedad.

Magnesio

Mineral vital para múltiples reacciones en el organismo, incluida las que involucran la regulación y producción de neurotransmisores. En un estudio publicado en Frontiers in Psychiatry, la suplementación con magnesio mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, lo que lo convierte en un posible aliado en casos leves a moderados.

Vitaminas del complejo B

Un artículo en Psychiatric Clinics of North America, el folato (Vitamina B9) y vitamina B12 son indispensables en la producción de neurotransmisores. Su carencia se vincula con mayor riesgo de depresión, sobre todo en adultos mayores. Además, la S-adenosilmetionina (SAMe), derivada de estas vitaminas, ha demostrado efectos antidepresivos consistentes en más de 40 ensayos clínicos.

L-teanina

Aminoácido natural del té verde que favorece a la relajación, la calma y la concentración sin producir somnolencia. Una investigación en Nutrients confirmó este efecto, evidenciando su capacidad para reducir síntomas relacionados con el estrés, de ansiedad y depresión leves. Además de mejorar funciones cognitivas en adultos sanos. No obstante, aún se requiere más investigaciones para establecer la dosis ideal, pues el estudio utilizó una dosis elevada.

Creatina

Conocida en el ámbito del gimnasio, también apoya la producción de energía en el cerebro, generando la producción de energía necesaria para el funcionamiento de las neuronas.

Un ensayo publicado en el American Journal of Psychiatry mostró que mujeres con depresión que recibieron creatina junto a un antidepresivo tuvieron una mejoría más rápida frente a quienes solo tomaron medicación. Se cree que, en estas personas, el metabolismo energético cerebral puede estar comprometido, especialmente en regiones como la corteza prefrontal y el hipocampo, áreas clave en la regulación del ánimo y la cognición.

La salud mental se construye día a día, y los suplementos pueden ser un excelente aliado en ese camino (Crédito: imagen con fines ilustrativos de Freepik).

La salud mental se construye día a día, y los suplementos pueden ser un excelente aliado en ese camino (Crédito: imagen con fines ilustrativos de Freepik).

Un camino hacia el equilibrio

El bienestar mental es un pilar esencial de la vida diaria. Con hábitos saludables, acompañamiento profesional y el respaldo de la evidencia científica, los suplementos pueden convertirse en aliados para alcanzar un estilo de vida más balanceado y pleno.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.