La temporada navideña y de fin de año no solo significa luces, regalos y reuniones; también es sinónimo de fuegos artificiales. Para muchos, son un espectáculo emocionante, pero para nuestros amigos peludos, pueden ser fuente de miedo, estrés y ansiedad. Si quieres que tus mascotas disfruten de estas fiestas sin traumatismos, presta atención a estos consejos que pueden marcar la diferencia.
Crea un refugio seguro en casa
Antes de que exploten los primeros cohetes, prepara un espacio tranquilo y cómodo donde tu mascota pueda sentirse protegida. Puede ser una habitación cerrada con ventanas, su cama favorita y algunos juguetes. Los sonidos suaves, como música relajante o televisión, pueden ayudar a distraerla del ruido exterior. Incluso puedes colocar mantas sobre su jaula o cama para amortiguar los ruidos. Recuerda que nunca es buena idea dejarla afuera durante los fuegos artificiales; lo mejor es mantenerla cerca de ti.

Mantén la calma y refuerza comportamientos positivos
Tu mascota siente tus emociones, así que mantener una actitud tranquila y positiva es clave. Evita regañarla si muestra miedo: acaríciala, háblale con voz suave y prémiala con snacks o juguetes cuando se mantenga calmada. Algunos expertos recomiendan entrenamientos previos, como exponerla gradualmente a sonidos de cohetes grabados a bajo volumen, aumentando poco a poco, para que se acostumbre y pierda miedo.
Además, nunca subestimes la importancia de consultar al veterinario si tu mascota tiene miedo extremo. Existen opciones seguras, desde feromonas calmantes hasta medicamentos específicos, que pueden ayudarla a pasar estas fechas sin sufrir.
Este diciembre, más que luces y fiesta, piensa en el bienestar de tus peludos. Con un poco de planificación y cariño, tus mascotas pueden disfrutar de la temporada sin sobresaltos. ¡Ellos también merecen unas fiestas tranquilas y felices!
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


