¿Cómo ser solidario ante un desastre natural?

¿Cómo ser solidario ante un desastre natural? Siempre hay formas en las que puedes ayudar. Ser solidario requiere un gran corazón. Es una gran manifestación de amor hacia los demás. Requiere dejar a un lado tus propias necesidades y dar lo que puedes y te nace dar, ya sea víveres o un hombro para llorar.

1. Compra víveres

Busca lugares que aporten promociones con la compra de víveres. Por ejemplo, una promoción en la que compres un producto y  ellos donen el segundo. Está pendiente de lo que dicen las redes sociales para ver cuáles son las cosas que más necesiten. Luego busca centros de acopio a los que los puedas llevar.

2. Informa y comparte

Informa a tus amigos y familiares sobre lo que está sucediendo. Recuérdate de difundir información verídica y de apoyo, que no causen separación social en momentos difíciles. Comparte en redes sociales formas en las que los demás pueden ayudar.

3. Ofrécete como voluntario

En momentos de crisis se necesita mucha ayuda. Si puedes hacerlo únete a las organizaciones, centros de acopio y otros grupos y ayúdalos.

4. Difunde un mensaje positivo

Expresa palabras de apoyo, solidaridad, condolencia y esperanza. Esto no solo crea un ambiente de amor, sino que también genera fe y anhelo.

5. Dona sangre

Siempre hay muchos heridos que pierden sangre o que necesitan ser operados. Si estas en condiciones de donar, ¡hazlo! 

6. Crea un centro de acopio o un grupo de ayuda en tus círculos sociales.

Ya sea en el trabajo, en el colegio, la universidad o el gimnasio, une grupos de personas que quieran cooperar contigo y ayudar a las víctimas del desastre. También invítalas a ayudar; entre más personas se unan, más será el impacto positivo que harás.

7 Apoya en la reconstrucción

Después de desastre muchas personas quedan sin hogar, sin familia, sin comida e incluso sin trabajo. Siempre busca una forma de ayudarlos. Ya sea donando víveres a organizaciones que sigan apoyando o tú creando algún proyecto solidario. También puedes ser voluntario para la reconstrucción y hablar con las autoridades para obtener más información.

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.