Guatemala vuelve a brillar en el mapa del cine mundial. El aclamado director Jayro Bustamante, conocido por películas como Ixcanul, Temblores y La Llorona, ahora presenta su más reciente joya: “Cordillera de Fuego”. Esta es una historia que promete sacudir emociones y encender conciencia.
La cinta fue seleccionada para competir en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los más prestigiosos del planeta. Es el único en América Latina con categoría “Clase A” (al nivel de Cannes o Venecia). Sí, el cine guatemalteco llega a la élite mundial con una película que combina belleza natural. También incluye raíces ancestrales y un mensaje poderoso.
Cordillera de Fuego se proyectará el 7 y 8 de noviembre en Argentina, representando a Guatemala en la Competencia Latinoamericana de Largometrajes.

Un volcán, una mujer y una nación que resiste
La historia sigue a Paula, una vulcanóloga que lucha por salvar comunidades enteras cuando un nuevo volcán emerge en el corazón del país. Pero más allá de la lava, Bustamante revela otro tipo de fuego: el de la corrupción, la desigualdad y el olvido.
Rodada entre los majestuosos paisajes del lago de Atitlán, la película no solo deslumbra visualmente. También conecta con el alma del pueblo guatemalteco. Con un elenco liderado por María Mercedes Coroy y María Telón, Cordillera de Fuego celebra la fuerza de las mujeres indígenas. Además, destaca el poder de las comunidades que resisten ante la adversidad.
Bustamante, fiel a su estilo, mezcla lo poético con lo político. “Las catástrofes naturales también son sociales”, ha dicho, recordando que la verdadera tragedia no es la erupción, sino la indiferencia.
Guatemala está encendiendo el cine del mundo
Cada obra de Bustamante es un acto de resistencia y orgullo. Cordillera de Fuego no solo representa una película más. Es una voz que grita desde el corazón de los volcanes para contarle al mundo quiénes somos y de qué estamos hechos.
El proyecto fue producido por La Casa de Producción y Les Films du Volcán, con apoyo de la Universidad de Edimburgo. Se perfila como uno de los estrenos más esperados del año en Latinoamérica.
Guatemala no solo tiene volcanes activos… también tiene un cine que arde con talento, verdad y emoción.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


