El Comité Nobel otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder opositora venezolana que ha tenido que mantenerse oculta desde las polémicas elecciones del año pasado. Galardona su destacado trabajo en defensa de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.

Desde Oslo, Noruega, el Comité Nobel anunció que Machado fue reconocida “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano. El premio también destaca su dedicación a lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.

“Una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad”, declaró Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, y destacó el valor y compromiso de Machado con la paz y la libertad en su país.

Una voz por los derechos del pueblo

María Corina Machado, quien fue candidata a las elecciones presidenciales de 2024 pero fue excluida de la contienda por el gobierno de Caracas, es fundadora del partido liberal Vente Venezuela y fue diputada en la Asamblea Nacional entre 2011 y 2014. También creó Súmate, una organización que promueve los derechos políticos y monitorea procesos electorales en el país.

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia y la libertad en Venezuela (Crédito: @mariacorinamachado)
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia y la libertad en Venezuela (Crédito: @mariacorinamachado)

El Comité Nobel subrayó que “María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las herramientas de la paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz”.

Emoción y gratitud

Machado recibió la noticia a través de una llamada telefónica con Robyn E. Hardy, Subsecretario de Investigación del Instituto Nobel Noruego. Conmovida, expresó:

“Oh Dios, no tengo palabras. Acepto esto como un reconocimiento a nuestro pueblo, a los millones de venezolanos que, en el anonimato, arriesgan todo por la libertad, la justicia y la paz, y estoy absolutamente convencida de que lo lograremos”.

“Esto es un movimiento, esto es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Ciertamente no merezco esto”, agregó.

@milenio

“Dios mío… no tengo palabras.” Así reaccionó María Corina Machado al recibir, entre lágrimas, la llamada que le cambiaría la vida: el anuncio de que había sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Minutos antes de que el Comité hiciera pública la noticia, Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Noruego del Nobel, la contactó personalmente para informarle del reconocimiento por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia.” #MariaCorina #Venezuela #Nobeldelapaz #MilenioInforma #MILENIONoticias

♬ sonido original – MILENIO

Nacida en Caracas en 1967 y formada como ingeniera industrial, Machado dedica su vida a promover la participación ciudadana y a defender la democracia con su lema: “votos en vez de balas”. El Comité Nobel la define como “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”.

Un premio que celebra la fraternidad y la paz

El químico sueco Alfred Nobel estableció el Premio Nobel de la Paz, que se otorga cada año a quien realiza el mayor esfuerzo por fomentar la fraternidad entre naciones y la paz mundial. Según el Comité, María Corina Machado cumple plenamente con estos criterios.

El Comité Nobel reconoce a María Corina Machado como símbolo de valentía civil y promotora de la paz en América Latina (Crédito: @mariacorinamachado)
El Comité Nobel reconoce a María Corina Machado como símbolo de valentía civil y promotora de la paz en América Latina (Crédito: @mariacorinamachado)

Con este reconocimiento, la historia de Machado se suma a la de quienes luchan por un mundo más justo, recordando que la democracia y la paz no son solo ideales, sino derechos por los que vale la pena luchar.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.