La colorimetría busca identificar la paleta de tonos que más favorece a cada persona, realzando sus facciones y generando un efecto de frescura y equilibrio. Esta técnica es ampliamente utilizada en asesoría de imagen, maquillaje, peluquería y diseño de moda, un ámbito donde la influencia de la moda es notoria.

Cómo la colorimetría puede transformar tu estilo (Créditos: Pexels @Pixabay)
El método de las estaciones
Uno de los métodos más populares es la clasificación por estaciones del año. Se divide en cuatro grandes grupos:
Primavera: tonos cálidos y luminosos (beige, dorado, coral, verde claro, turquesa).
Verano: colores suaves y fríos (rosado, azul cielo, lavanda, gris claro).
Otoño: gamas cálidas y profundas (marrones, terracota, mostaza, verde oliva).
Invierno: tonos fríos e intensos (negro, blanco, azul marino, fucsia, esmeralda). La correcta elección de colores puede ser clave en la moda para realzar el estilo personal.
Cada estación se adapta a la pigmentación natural de la piel, el color de ojos y de cabello, creando armonía en el look. Estas categorías tienen aplicaciones prácticas, especialmente en el mundo de la moda, donde acertar con el tono es fundamental y puede influir en la moda.
¿Cómo saber cuál es tu estación en colorimetría?
Prueba del dorado y plateado
- Acerca una tela dorada y una plateada a tu rostro (sin maquillaje y con luz natural).
- Si tu piel se ve más iluminada con el dorado, perteneces a una estación cálida (Primavera u Otoño).
- Si se ve mejor con el plateado, tu estación es fría (Verano o Invierno).
Observa tu tono de piel
Piel con matices amarillentos o dorados (cálida).
Piel con matices rosados o azulados (fría).
Mira tus ojos y cabello
Colores claros y suaves (ojos grises, azules, verdes claros; cabello rubio o castaño claro) → suelen ser Verano o Primavera.
Colores intensos y profundos (ojos negros, marrón oscuro; cabello oscuro o contrastante) → suelen ser Otoño o Invierno. La elección de colores en moda puede resaltar estas características naturales.
Contraste natural
Si tu cabello, piel y ojos tienen mucho contraste (por ejemplo, piel clara con cabello muy oscuro) → probablemente seas Invierno.
Si el contraste es bajo o medio (tonos más armónicos entre sí) → puedes ser Verano, Primavera u Otoño.
¿Por qué es importante en la moda?
Aplicar la colorimetría en la vestimenta ayuda a:
- Resaltar la luminosidad del rostro.
- Disimular imperfecciones.
- Dar una imagen más profesional y estilizada.
- Ahorrar tiempo y dinero al elegir ropa en la que realmente te verás bien, lo cual es crucial en el entorno de la moda, permitiéndote destacar en el mundo de la moda.

El poder de la colorimetría en tu outfit (Créditos: Pexels @Ylanite Koppens)
Un recurso cada vez más usado
Hoy en día, la colorimetría se ha popularizado gracias a las asesorías de imagen y a creadores de contenido que explican cómo identificar tu paleta personal. Incluso marcas de moda buscan asesorar a sus clientes en el uso adecuado de este enfoque para elegir tonos que les favorezcan. En definitiva, la moda se construye armónicamente con el conocimiento adecuado de los colores, destacando el papel de moda en esta integración.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


