El baño más relajante no necesita luz
Apagar las luces antes de entrar a la ducha podría parecer algo extraño o hasta poco práctico. Sin embargo, cada vez más personas están convirtiendo esta práctica en su ritual nocturno favorito. Ducharse a oscuras no solo es una experiencia sensorial distinta, sino que también tiene poderosos beneficios para el cuerpo y la mente. Esto es según expertos en salud mental y bienestar, quienes también destacan cómo una ducha favorece la relajación total.
La explicación está en cómo la oscuridad estimula al cerebro a liberar melatonina, la hormona del sueño. También reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. En un mundo donde la sobreexposición a pantallas y luces artificiales interrumpe nuestros ciclos naturales, un baño en penumbra puede ser una manera efectiva de “resetear” el sistema nervioso antes de dormir.
Además, al eliminar la luz, los sentidos se agudizan. El sonido del agua, el olor del jabón y la temperatura del vapor se vuelven más intensos. Esta intensificación de sensaciones es lo que hace que la ducha se convierta en un refugio sensorial.

Una terapia sensorial para desconectarte del mundo
Psicólogos y terapeutas holísticos aseguran que ducharse a oscuras funciona como una mini sesión de relajación. “El silencio visual crea un espacio de calma mental. Sin estímulos externos, el cuerpo puede entrar en un estado de descanso más profundo”, explican especialistas del sueño, sugiriendo que una ducha calmante podría revitalizarte.
Este tipo de ducha nocturna también puede convertirse en un acto de autocuidado. Es una pausa para reconectar contigo mismo después de un día saturado de ruido, notificaciones y estrés. Incluso hay quienes aseguran que, después de unos días practicándolo, su calidad del sueño mejora notablemente. Despiertan con más energía después de cada ducha relajante.
Así que la próxima vez que te duches, apaga la luz, deja que el agua fluya y siente cómo el estrés del día se disuelve. Las duchas nocturnas te ofrecen un respiro tranquilo.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


