El papa Francisco dio el primer paso para beatificar al médico que descubrió el síndrome de Down y siempre rechazó el aborto

El papa Francisco dio el primer paso para la beatificación del francés Jérôme Lejeune, médico antiabortista que en 1959 descubrió el síndrome de Down, al aprobar el pasado jueves 21 de enero el decreto que reconoce las «virtudes heroicas»

Lejeune tenía tan buena relación con el papa Juan Pablo II, que durante su visita en Francia en 1997 fue a orar ante su tumba localizada en el cementerio de Chalo-Saint-Mars.

El descubrimiento de  anomalía cromosómica «Trisomia 21» permite el diagnóstico precoz del síndrome de Down. Lejeune siempre rechazó abortar a niños diagnosticados con esta anomalía. 

Para poder declarar a alguien santo se deben pasar por tres etapas: ser declarado venerable siervo de Dios, ser declarado beato y ser declarado santo. 

«Venerable Siervo de Dios» es el título que se le otorga a una persona fallecida por “haber vivido las virtudes de manera heroica”.

«Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado, es decir, elevado a santo, se precisa un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato», indica Infobae. 

¡Sigue a El País de los Jóvenes en InstagramTikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.