El jueves 9 de octubre se celebró la decimonovena edición del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE) 2025, un espacio diseñado para impulsar la inversión extranjera directa en Guatemala. Con el lema “Estamos en todo, porque tenemos los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa”, el evento reunió a líderes del sector público, privado y representantes internacionales. Juntos debatieron estrategias que fortalezcan la economía nacional.

Organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), ENADE 2025 se convirtió en un foro clave para analizar retos y oportunidades. Además, destacó el potencial del país como destino de capital extranjero. Según José Miguel Torrebiarte, presidente de Fundesa, este encuentro permite diseñar planes concretos para fomentar la inversión sostenible. Guatemala cerró el primer semestre de 2025 con US$867.5 millones en inversión extranjera. Superó así las cifras del año anterior.
Seguridad, infraestructura y certeza jurídica
Durante el evento, expertos señalaron que la seguridad, la infraestructura y la certeza jurídica son pilares esenciales para atraer inversión. Héctor Fajardo, director de Catransa, destacó la importancia de proteger el transporte de carga. Los asaltos con bloqueadores de GPS representan un riesgo creciente. Por su parte, Charles Bland, presidente del CACIF, insistió en la necesidad de mantener un clima de negocios estable. Mientras que Nery Ramos, presidente del Congreso, enfatizó la inversión estatal en infraestructura y seguridad para garantizar la competitividad.

Movilidad, recaudación y proyectos estratégicos
El alcalde Ricardo Quiñónez compartió avances sobre el aerómetro capitalino. Su construcción iniciará en el primer trimestre de 2026. Además, propuso explorar la creación de un sistema de metro para mejorar la movilidad urbana. Werner Ovalle, superintendente de la SAT, celebró que la institución alcanzó un 102 % en recaudación fiscal hasta septiembre. Esto fue gracias a una coordinación más efectiva en comercio exterior y aduanas.
Finalmente, el ministro de Gobernación resaltó que los temas discutidos en ENADE reflejan las prioridades del sector empresarial. Esto refuerza la visión de un país más seguro y atractivo para la inversión extranjera
Con iniciativas como ENADE 2025, Guatemala busca consolidarse como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera. Esto fortalecerá su economía y generará oportunidades reales para todos los sectores. La combinación de seguridad, infraestructura y certeza jurídica será clave para que los proyectos se conviertan en resultados concretos y sostenibles. Así se impulsará el desarrollo del país.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


