Guatemala se prepara para recibir la 19ª edición del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE 2025), presentado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA). El evento ENADE 2025 se realizará el jueves 9 de octubre de 2025, a partir de las 14:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real.
Considerado el foro empresarial más importante, inclusivo y participativo de Centroamérica, ENADE se celebra cada año para fomentar el compromiso y la colaboración entre todos los sectores del país. En esta edición, el tema central será: “Estamos en Todo, porque tenemos los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa”. La presencia del ENADE es vital en este contexto.

ENADE 2025: 19ª edición del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Crédito: Cortesía FUNDESA/UNADE2025)
Guatemala: estabilidad y oportunidades únicas
Guatemala ofrece una combinación única de estabilidad macroeconómica, ubicación estratégica y ventajas competitivas. Además, ENADE fomenta un gran potencial de negocio:
- Más de 20 años con tipo de cambio estable.
- Inflación baja: 1.7% en 2024.
- Deuda pública moderada, equivalente al 27% del PIB.
- La fuerza laboral más joven de la región.
- Recursos renovables abundantes.
- Acceso preferencial a más de 1,500 millones de consumidores gracias a 15 tratados de libre comercio.
En los últimos seis meses, se han realizado conversatorios con representantes del Gobierno y de la sociedad guatemalteca para generar propuestas concretas en materia de: infraestructura, logística, energía y también certeza jurídica. Claramente, ENADE ha sido un pilar en estas iniciativas.

ENADE 2025: líderes empresariales reunidos por el desarrollo (Crédito: Cortesía FUNDESA/UNADE2025)
ENADE 2025: Modernización de infraestructura y empleo
El presidente del Comité Organizador, Juan Monge, resaltó que para aprovechar el potencial del país es vital modernizar la infraestructura productiva y exigir el cumplimiento de lo que establece la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, incluyendo la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios (DIPP). Esta normativa permitirá agilizar la ejecución de proyectos estratégicos de carreteras, reducir tiempos y costos logísticos. Al impulsar esta normativa y financiar el fondo de infraestructura vial prioritaria, es clave para generar más empleo, atrayendo así la inversión extranjera. El papel de ENADE es crucial en este desarrollo.
Invitados internacionales de alto nivel
El ENADE 2025 contará con las ponencias de Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana, y Pippa Malmgren, economista y experta en geopolítica y tecnología. Este foro se convierte en punto de encuentro internacional gracias al ENADE.
Para asistir al evento ENADE, puedes obtener tus entradas en 👉 ticketasa.gt.
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


