Las luces ya empiezan a brillar, los villancicos suenan en cada rincón y el ambiente se llena de ilusión. La Navidad 2025 llega a Guatemala con una amplia agenda de eventos para todas las edades. Desde desfiles y shows de luces hasta festivales llenos de color y música, cada actividad promete momentos inolvidables en familia.
A continuación, te presentamos las actividades que llenarán de magia a Guatemala durante esta temporada navideña:
Luces Campero
El fin de año ya huele a magia, y eso solo puede significar una cosa: ¡vuelven las Luces Campero 2025! Este espectáculo celebra 35 años de llenar el cielo de color, emoción y recuerdos.
Bajo el lema “La Noche de los Deseos”, este año promete una experiencia renovada con conciertos, presentaciones artísticas y tecnología de última generación.
- Quetzaltenango: sábado 15 de noviembre en el Cefemerk.
- Chiquimula: sábado 22 de noviembre en el Terreno “Y”.
- Ciudad de Guatemala: sábado 30 de noviembre en el Campo Marte.
En la capital, las puertas abren a las 2:30 p.m. y el show de luces inicia a las 7:00 p.m..
En Xela y Chiquimula las actividades darán inicio a las 3:00 p.m., y el show de luces inicia a las 7:00 p.m..
El espectáculo de la Ciudad de Guatemala será transmitido en vivo por Facebook Live y en algunos canales nacionales.

Festival Navideño de la Municipalidad de Guatemala
Desde el 21 de noviembre hasta el 22 de diciembre, la Plaza de la Constitución se convertirá en el corazón de las celebraciones con el Festival Navideño.
El espacio, ubicado entre la 6ª y 7ª avenida, y la 6ª y 8ª calle de la zona 1, ofrecerá atracciones, espectáculos y actividades para toda la familia en horario de 10:00 a 22:00 horas.
Este festival busca llenar de vida el centro histórico y contagiar el espíritu navideño con luces, música y diversión.

Festival del Árbol Gallo
El evento que enciende la magia del espíritu navideño llega nuevamente a Guatemala para dar paso a las festividades de fin de año. Este 2025, el Festival del Árbol Gallo celebra 40 años de llevar alegría, unión y entretenimiento a las familias guatemaltecas.
El sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas, se llevará a cabo el espectáculo de inauguración en El Obelisco, en la Ciudad Capital. Durante este evento, el emblemático árbol se iluminará acompañado de música, luces y pirotecnia.
Cerveza Gallo también encenderá otros 33 árboles en distintos puntos del país, llevando la magia navideña a todos los rincones de Guatemala. Esta tradición iluminará plazas y parques en: Condado Concepción, Mixco, Amatitlán, Chimaltenango, Tac Tic, Salamá, Zacapa, Cobán, Puerto Barrios, Teculután, Sanarate, Progreso Guastatoya, Esquipulas, Chiquimula, Barberena, Santa Lucía, Escuintla, Jutiapa, Jalapa, Tiquisate, Chiquimulilla, Nueva Santa Rosa, Quetzaltenango, Mazatenango, Coatepeque, Malacatán, San Marcos, Sololá, Quiché, Huehuetenango y Retalhuleu. Este año se suman Antigua Guatemala y San Agustín Acasaguatlán.
El espectáculo será transmitido en vivo por Canal 3, Central de Radios y las redes sociales de Cerveza Gallo, para que todos puedan ser parte de la celebración. Además, desde el 16 de noviembre hasta el 6 de enero, cada árbol permanecerá iluminado diariamente de 17:30 a 24:00 horas, permitiendo que los guatemaltecos disfruten de su brillante decoración durante toda la temporada.
Los días 24 y 31 de diciembre, los árboles estarán encendidos de forma especial hasta las 5:00 a.m., para acompañar las celebraciones y el espíritu festivo de las familias durante estas fechas tan especiales.
Navidad Encantada en el Mapa en Relieve
La Municipalidad de Guatemala también ha preparado la “Navidad Encantada”, un evento familiar que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 21 de diciembre en el Mapa en Relieve, ubicado en el Hipódromo del Norte, zona 2.
El horario será de 15:00 a 22:00 horas, con una tarifa de Q5.00 para nacionales y Q25.00 para extranjeros. Este evento ofrece un ambiente lleno de luces, decoraciones y música para disfrutar en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Navidad en Cayalá
Ciudad Cayalá da la bienvenida a la temporada navideña 2025 con un evento lleno de luz, color y alegría. La inauguración de la época navideña se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, con la presentación de The Sparklettes.
Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará el tradicional encendido del árbol navideño, uno de los momentos más esperados del año. La noche cerrará con broche de oro con el show de Gran Sonora a partir de las 19:15 horas, llenando el ambiente de ritmo y emoción.
Cayalá se convierte en un punto de encuentro para disfrutar en familia y vivir la magia de la Navidad.

Noches de Luna en el Zoológico La Aurora
El Zoológico La Aurora presenta una vez más su esperado evento “Noches de Luna”, una experiencia nocturna que combina naturaleza, magia y entretenimiento.
Podrás disfrutarlo los viernes 14, 21 y 28 de noviembre, y el 5 de diciembre, en horario de 6:00 p.m. a 10:00 p.m..
Para cuidar a las especies del zoológico, se sugiere llevar una linterna con papel celofán rojo que permita iluminar sin alterar el ambiente natural.
Durante el recorrido, los visitantes podrán observar a los animales bajo una iluminación especial, disfrutar de espectáculos, música en vivo y un ambiente familiar único. Una opción perfecta para disfrutar en familia con aventuras bajo las estrellas.

Desfile Navideño de los Bomberos Voluntarios
Por tercer año consecutivo, los Bomberos Voluntarios transformarán sus unidades en carrozas iluminadas y llenas de color.
El desfile se realizará el sábado 6 de diciembre, y aunque la ruta oficial aún no se confirma, se espera que mantenga el recorrido de años anteriores. Ambulancias, motobombas y personajes navideños recorrerán la ciudad entre música, aplausos y sonrisas.

Desfile de Globos Gigantes en Cayalá
El 14 de diciembre a partir de las 10:30 a.m., las calles de Ciudad Cayalá se llenarán de color con el Desfile de Globos Gigantes, que este año celebra su tercera edición.
Los visitantes podrán disfrutar del espectáculo desde temprano; se recomienda llegar con anticipación para encontrar un buen lugar y disfrutar de la magia desde la primera fila.

Desfile B&B
Después de celebrar los 60 años del icónico jingle navideño en 2024, B&B vuelve a llenar las calles de alegría con su tradicional Desfile Navideño 2025.
El recorrido se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, el evento se realizará el domingo 16 de noviembre de 16 a 19:30 horas. Este desfile mantiene viva una de las tradiciones publicitarias más queridas por los guatemaltecos.
El desfile recorrerá distintos puntos de la capital, los cuales son:
- Planta B&B en San Miguel Petapa
- Calle Real y El Frutal en Villa Nueva
- Avenida Petapa, zona 21
- Boulevard Liberación
- Monumento a Juan Pablo II y realizará una parada de 15 minutos.
- Plaza Obelisco
- Avenida La Reforma (parada en el monumento de La Estrella)
- Monumento Tecún Umán
- Plaza Cívica El Buen Pastor y Alcaldía Auxiliar, zona 12
- Cierre en la Planta B&B en San Miguel Petapa, frente al Centro Comercial El Frutal.

Desfile Navideño de la Municipalidad de Guatemala
Como parte de la agenda festiva de la Municipalidad de Guatemala, los tradicionales Desfiles Navideños Municipales recorrerán distintas zonas de la capital hasta el 8 de diciembre.
El primer desfile será el 8 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, con punto de salida frente al Palacio Municipal (22 calle 6-77, zona 1).
Para conocer las fechas, horarios y rutas de cada recorrido, la Municipalidad invita a los vecinos a estar pendientes de las redes sociales oficiales de su alcaldía auxiliar, donde se compartirá la información detallada.
Además, los recorridos por zona podrán consultarse directamente en las plataformas digitales de la Municipalidad de Guatemala, que se mantendrán actualizadas con los datos de cada desfile.

Desfile Navideño de Bandas Escolares en Paseo La Sexta
El sábado 29 de noviembre a las 16:00 horas, Paseo La Sexta vibrará al ritmo de tambores y melodías con el Desfile Navideño de Bandas Escolares.
Durante la actividad, desfilarán distintas bandas estudiantiles interpretando canciones de la temporada, habrá regalos, dulces y la presencia de Santa Claus.
La participación es gratuita y se recomienda llegar temprano para disfrutar del espectáculo en primera fila.
Dulce Navidad de Caña Real
La marca Caña Real presenta su tradicional evento “Dulce Navidad”, una de las celebraciones más queridas del país. El sábado 29 de noviembre desde las 3:00 p.m., la Plaza Obelisco se llenará de música, dulzura y diversión.
El evento contará con un concierto navideño de Dennis Arana, el Show de Santa, un espectáculo de luces y drones, y actividades interactivas para los más pequeños.
El evento será gratuito, y también se transmitirá en vivo por Canal 7 y Chapín TV de 6:00 a 6:30 p.m.
Puedes llevar a tus pequeños disfrazados para cantar al ritmo de jingle Dulce Navidad.
Temporada navideña en el IRTRA
Los parques del IRTRA también se llenan de espíritu navideño con decoraciones, horarios especiales y espectáculos temáticos. La apertura oficial de la temporada en Mundo Petapa será el 25 de noviembre, con horario extendido hasta las 22:00 horas, mientras que en Xetulul será el 29 de noviembre.
Del 19 de noviembre al 14 de diciembre, los parques Mundo Petapa, Xetulul, Xocomil y Xejuyup abrirán de miércoles a domingo, y el de Amatitlán, de jueves a domingo.
Del 15 de diciembre al 4 de enero de 2026, todos los parques abrirán ininterrumpidamente para ofrecer una experiencia mágica llena de luces, música y diversión.

Interfer
El evento que todos esperaban regresa con toda la energía: Interfer 2025 promete llenar las noches de la ciudad de alegría, luces y entretenimiento. Este año, la tradición vuelve más fuerte que nunca.
Del 28 de noviembre al 23 de diciembre, el Parque de la Industria se transformará nuevamente en el corazón de la diversión. Aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado, te sugerimos seguir de cerca sus redes oficiales para no perder ningún detalle.
Con su combinación única de juegos mecánicos, música, gastronomía típica y luces navideñas, Interfer se mantiene como una cita obligada que crea recuerdos para toda la familia.
Villa Navideña de Cayalá
Del 8 de noviembre al 6 de enero, Ciudad Cayalá se transforma en una auténtica Villa Navideña. Este espacio temático ofrece puestos de comida tradicional, espectáculos de luces, actividades para niños, y la esperada Casa de Santa.
Es un punto ideal para disfrutar del ambiente festivo, capturar fotos y compartir momentos inolvidables con familia y amigos.

¡Alista tu agenda, acomoda tus horarios y no te pierdas ninguna de estas actividades que llenarán de alegría y espíritu navideño cada rincón de Guatemala!
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!


