Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del cultivo de palma en la región, la Gremial de Palmicultores de Guatemala, GREPALMA, se realiza, en La Antigua Guatemala, el II Congreso C//PAL. Reúne a reconocidos expertos de la agroindustria, tanto a nivel nacional como internacional.
Con la presencia del ministro Mario Méndez Montenegro, ministro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Rubén Morales, ministro de Economía, José González Campo, representante del Cacif y José Santiago Molina, presidente de GREPALMA, fueron las autoridades que dieron por iniciado este importantísimo evento.
C//PAL se ha constituido como el punto de encuentro idóneo para generar sinergias en pro del desarrollo sostenible de la palma de aceite en Guatemala y Latinoamérica.
Es importante mencionar que el cultivo de palma tiene el potencial de poderse convertir en un referente de sostenibilidad a nivel nacional e internacional, por el cuidado manejo que se realiza de los recursos naturales.
José Santiago Molina, presidente de GREPALMA, indicó que «Este segundo Congreso Palmero es un espacio de encuentro entre palmicultores y proveedores que buscan impulsar la palmicultura sostenible en la región latinoamericana, a través de expandir el crecimiento y experiencia en el manejo de buenas prácticas agrícolas, sociales y ambientales».
Datos sobre el cultivo de palma en Guatemala: