Hace más de seis décadas, en medio de las montañas y pequeñas comunidades de Guatemala, nació la idea que cambiaría la vida de miles de guatemaltecos: las cooperativas y sistema MICOOPE no nació siendo una gran empresa ni siendo millonarios, sino que nació del deseo real de personas que querían transformar su futuro y el futuro de muchos guatemaltecos. Con el paso del tiempo, este movimiento solidario se consolidó, y en 2,008 unificó su imagen bajo la misma marca: MICOOPE y fue así como surgieron estas empresas: SEGUROS COLUMNA, FONDO DE GARANTÍA, SERVIMICOOPE, CREDYPIME, VUM KAB´AL

Hoy, este sistema cooperativo es parte del día a día de más de 2.9 millones de guatemaltecos, ofreciendo servicios financieros y humanos a través de más de 1,000 puntos en todo el país. Su objetivo siempre ha sido claro: ofrecer apoyo real, accesible y cercano a quienes más lo necesitan. Por eso su lema lo dice todo: “Cooperamos con tu vida y el sueño de triunfar”.

Una campaña de remesas que toca corazones

MICOOPE lanza su campaña: “Más que una remesa, unimos familias”, una propuesta que conecta profundamente con quienes han tenido que migrar para dar una mejor vida a los suyos y quienes van con la esperanza de cambiar vidas. Esta estrategia no solo reconoce el esfuerzo de quienes están lejos, sino que transforma cada remesa en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos.

MICOOPE lanza campaña "Más que una remesa, unimos familias"

Cada mes, MICOOPE recibe más de 80,000 remesas, lo que representa aproximadamente Q400 millones. De ese total, Q100 millones provienen de su servicio exclusivo de “remesa dirigida”, donde el dinero llega directamente a la cuenta del beneficiario con beneficios extra como:

  • Intereses preferenciales
  • Tarjeta de débito
  • Acceso a seguros, préstamos
  • Intereses preferenciales

Y, además cada remesa incluye:

  • Consultas médicas por telellamada ilimitadas para familiares tanto en Guatemala como en EE.UU.
  • Apoyo completo en caso de repatriación si un familiar fallece en Estados Unidos

Educación, emprendimiento y crecimiento real

MICOOPE no solo piensa en el presente, también apuesta al futuro. A través de varios programas educativos y de emprendimiento, han logrado impactar positivamente a miles de personas:

  • WACHALAL
  • Huellas MICOOPE
  • Florece
  • EmprendeMás
  • Mimarket

Estos programas fuero diseñados e implementados por las cooperativas MICOOPE para fortalecer los conocimientos de sus asociados y de miles de guatemaltecos.

La nueva campaña de mi MICOOPE, cuenta la historia de una familia guatemalteca cuyo hijo migró a Estados Unidos para buscar un mejor futuro. Este audiovisual tocó fibras profundas porque refleja la realidad de muchas familias en Guatemala: la distancia, el sacrificio y el amor que se mantiene firme a pesar de todo. Es más que una historia, es un espejo de lo que viven miles de hogares que siguen unidos gracias al poder de una remesa con propósito.


Hoy, más de 2.9 millones de guatemaltecos confían en MICOOPE, no solo por sus servicios, sino porque han encontrado en ella un apoyo real, cercano y humano. Cada punto de atención es un espacio donde nacen oportunidades, se cumplen sueños y se fortalece el lazo con nuestras raíces.

MICOOPE es mucho más que un sistema financiero: es una red humana, solidaria y comprometida con el bienestar de los guatemaltecos, esté donde esté su gente.


¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.