El cabello es mucho más que una parte de nuestra apariencia: refleja nuestro estilo, personalidad y hasta nuestro estado físico y emocional. Sin embargo, entre tantos consejos virales, productos milagrosos y tendencias de TikTok, es fácil perder de vista lo realmente importante.

Expertas en salud capilar como Eva Proudman (UK Hair Consultants), Tracey Walker (Hair and Scalp Clinic), Julieta Expósito, (directora técnica de Hairssime, con formación en tricología y farmacia) y la CANIPEC aclaran algunos de los mitos más comunes sobre el cuidado del cabello

El agua fría NO hace que el cabello brille más

Si alguna vez pensaste que una ducha helada daba brillo extra a tu pelo, los expertos lo aclaran: no es cierto. Proudman explica que el agua fría no aporta brillo, y que lo más importante es proteger el cabello del calor, los químicos y el entorno.
Eso sí, evita el agua muy caliente, que puede deshidratar el cuero cabelludo y dañar la fibra capilar, como lo confirman estudios de tricología.

Expertos confirman qué mitos del cabello son falsos. (Créditos: Pexels @Steve Johnson)
Expertos confirman qué mitos del cabello son falsos. (Créditos: Pexels @Steve Johnson)

Ningún producto repara el cabello dañado

Las puntas abiertas no se pueden reparar con cremas ni aceites: solo un corte puede eliminarlas, explica Proudman. Los productos actúan como un “pegamento temporal”, mejorando la apariencia pero sin sanar el daño.
Walker añade que gastar en fórmulas milagro es inútil y Proudman aclara que cortarse el pelo no acelera su crecimiento, un hecho comprobado por investigaciones científicas sobre tricología.

La exposición al sol daña el cabello

La CANIPEC confirma que la exposición constante al sol puede resecar y decolorar el cabello. Para protegerlo, es recomendable usar productos con filtro UV o limitar la exposición directa, según estudios sobre fotoprotección capilar.

¿El sol daña tu cabello? (Créditos: Pexels @Pixabay)
¿El sol daña tu cabello? (Créditos: Pexels @Pixabay)

El cabello no se limpia solo

La teoría de que el cabello se “autolimpia” es falsa. Proudman explica que el cuero cabelludo tiene alrededor de 180,000 glándulas sebáceas que acumulan grasa y residuos.
Walker añade que, al igual que la ropa necesita detergente para eliminar grasa, el cabello requiere lavados regulares para evitar mal olor, caspa y proliferación de hongos, un hecho respaldado por investigaciones dermatológicas.
Se recomienda lavar el cabello cada dos días si es graso o se usan muchos productos.

El champú seco es solo un aliado temporal

El champú seco puede refrescar el cabello entre lavados, pero no sustituye un lavado real, advierte Proudman. Su uso continuo puede causar picazón y descamación, según estudios sobre higiene capilar.
La recomendación: usar champú seco solo una vez entre lavados y cuidar el cuero cabelludo como se cuida la piel del rostro.

Champú en seco. (Créditos: Pexels @cottonbro studio)
Champú en seco. (Créditos: Pexels @cottonbro studio)

El acondicionador no provoca caída del cabello

Un mito común es que el acondicionador provoca caída. La CANIPEC explica que su función es hidratar y fortalecer el cabello, no limpiarlo. Aplicarlo en la raíz puede acumular grasa, pero no causa caída.
La clave: usar productos adecuados para tu tipo de cabello y aplicarlos de medios a puntas, como confirman expertos en tricología.

Cortarse el cabello NO hace que crezca más rápido

Para Expósito la realidad es que “las características del cabello, en general, dependen de nuestra genética, cortarlo no las modifica”.

El cabello crece desde la raíz y la frecuencia con la que lo cortes no influye en su velocidad de crecimiento. Sin embargo, cortar las puntas abiertas y dañadas puede hacer que el cabello se vea más saludable y fuerte, evitando que el daño suba por el tallo capilar, lo cual ayuda a mantener la longitud a largo plazo. 

Lo que creías cierto podría estar dañando tu melena. (Créditos: Pexels @cottonbro studio)
Lo que creías cierto podría estar dañando tu melena. (Créditos: Pexels @cottonbro studio)

En resumen, tener un cabello sano no requiere rituales complicados ni gastar fortunas. Lo esencial es seguir consejos comprobados por expertos, elegir los productos correctos y no dejarse llevar por mitos o tendencias virales.

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.