¿Sabías que el aire dentro de casa puede estar hasta 10 veces más contaminado que el de afuera? Entre plásticos, productos de limpieza, pinturas y textiles sintéticos, terminamos respirando toxinas sin darnos cuenta. Pero aquí va lo bueno: la naturaleza tiene solución. Existen plantas que no solamente decoran, sino que purifican el aire y transforman tu hogar en un espacio más sano y fresco.
Aquí te dejamos una lista con cinco plantas purificadoras, lo más increíble es que son avaladas por la Nasa, que además son fáciles de cuidar y súper estéticas para cualquier rincón de tu casa o departamento.
Plantas que purifican tu hogar
Drácena: Tu aliada contra el humo y el polvo
De origen africano, la drácena es todo un filtro natural. Elimina residuos tóxicos como los del cigarro y atrapa hasta el 20% del polvo del ambiente. Ideal para habitaciones recién pintadas o amuebladas, ya que combate químicos como formaldehído y xileno. No exige mucho: riega 2 o 3 veces por semana y ¡listo!

Cinta: La campeona contra el monóxido de carbono
Esta planta puede eliminar hasta un 96% del monóxido de carbono en solo un día. También neutraliza sustancias como benceno y tolueno. Va genial en cocinas o salas pequeñas y se adapta tanto a luz baja como media. Solo evita sol directo porque quema sus hojas, ¡Nada mejor que incorporar la naturaleza en casa!

Orquídea: Belleza que también protege
Además de ser elegante, absorbe el xileno, un químico común en pinturas y barnices. Ideal para escritorios o salas recién decoradas. Incluso puede absorber residuos de bolsas plásticas. ¡No solo adorna, también te cuida!

Sábila (Aloe Vera): Mucho más que medicina natural
Sí, el aloe no solo sirve para quemaduras o acné. También purifica el aire, eliminando toxinas que sueltan los productos del baño, las alfombras o hasta los shampoos. Solo necesita sol y un riego cada 2 semanas.

Sansevieria (Lengua de Suegra): La planta que lo aguanta todo
Resistente y estética, esta planta sudafricana se adapta a la luz o sombra y combate sustancias tóxicas que se liberan por adhesivos y disolventes. Si se te olvida regar, no hay problema: con agua cada 2-3 semanas es suficiente.

¿Te animas a llenar tu espacio de verde y respirar mejor?
Estas plantas no solo son fáciles de cuidar, también transforman tu ambiente en uno más limpio, relajante y estético. Son perfectas para quienes buscan beneficios para la salud y esto puede ser a traves de la naturaleza en casa ¡sin complicarse la vida!
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


