El café, uno de los productos más importantes de exportación en Centroamérica, no solo genera miles de empleos, sino que también sustenta a millones de familias en la región. Según el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), cerca de 5 millones de personas dependen directamente de la producción cafetalera. Este cultivo, símbolo de la cultura y tradición local, cumple un rol clave en la economía, el medio ambiente y el bienestar social.

Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad de la caficultura, formando a la próxima generación de caficultores centroamericanos (Crédito: Cortesía)

Formación y sostenibilidad desde 2014

Desde 2014, Nestlé impulsa el Plan Nescafé, una iniciativa que busca fortalecer la cadena de suministro de café cultivado de manera responsable. A través de este programa, se acompaña al sector cafetalero en el cumplimiento de requisitos del mercado, estándares internacionales, trazabilidad física y financiera, inclusión juvenil, equidad de género y normativas europeas, promoviendo además adoptar prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente y garanticen la calidad del café.

“Preparar a la nueva generación es clave para la sostenibilidad de la caficultura en Centroamérica. Bajo nuestro modelo de Creación de Valor Compartido, desde el año 2014 estamos formando a jóvenes caficultores a lo largo de toda nuestra cadena de valor de Plan Nescafé. Nuestros módulos van desde el manejo eficiente de recursos hídricos, la mejora de la calidad del café, hasta prácticas de agricultura regenerativa. De esta forma, generamos valor social, ambiental y también económico en las comunidades donde operamos”, destacó Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica.

Nestlé impulsa la educación y sostenibilidad en la caficultura regional (Crédito: Cortesía)

Nestlé impulsa la educación y sostenibilidad en la caficultura regional (Crédito: Cortesía)

Empoderamiento juvenil y participación de mujeres

Empoderamiento juvenil y participación de mujeres

Hasta ahora, más de 56,000 personas de 21 países han participado en el Plan Nescafé, de las cuales el 52% son mujeres. Los datos son los siguientes:

  • Más de 39,000 personas han recibido formación virtual.
  • Más de 21,000 jóvenes son jóvenes de entre 18 y 30 años.
  • Impacto en jóvenes: Honduras (22,000), Guatemala (4,100), Nicaragua (4,000), El Salvador (2,300), Panamá (1,800) y Costa Rica (1,170).
  • Más de 6,000 personas han sido entrenadas en barismo y catación a través del Aula Móvil en Honduras.

Futuro de la caficultura

Como parte de su compromiso con la capacitación y formación de nuevas generaciones, Nestlé invita a participar en el programa Jóvenes Caficultores. En este marco, se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre de 2025 el curso gratuito “Del grano a la taza: mitos y realidades del café soluble”, dirigido por José Gustavo García, especialista en Innovación y Desarrollo de Nestlé Chile. Los interesados pueden inscribirse sin costo a través de Zoom.

El Plan Nescafé capacita a la próxima generación de líderes del café (Crédito: Cortesía)

En el Día del Café, Nestlé hace un llamado a reflexionar sobre la importancia de esta bebida en la vida de las personas y sus comunidades, incentivando a apoyar a los caficultores y a elegir café de origen sostenible. Además, invita a conocer los inspiradores testimonios de los jóvenes caficultores a través de los siguientes enlaces:

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.