¡Profesor enfrenta tercera detención por abuso a menores!

La Policía Nacional Civil, a través de su División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), junto con fiscales del Ministerio Público, arrestó a Mario Daniel Có, de 43 años, por producción, difusión y venta de material pornográfico de menores de edad.

El arresto se realizó durante un allanamiento en su vivienda, donde se incautaron celular y otros dispositivos electrónicos que serán fundamentales en la investigación.

Mario Daniel Có, profesor de 43 años, fue detenido por tercera vez por producir y difundir material sexual de menores. Las autoridades incautaron dispositivos clave para la investigación (Crédito: PNC de Guatemala)

Mario Daniel Có, profesor de 43 años, fue detenido por tercera vez por producir y difundir material sexual de menores. Las autoridades incautaron dispositivos clave para la investigación (Crédito: PNC de Guatemala)

Un historial preocupante

Este no es un hecho aislado. En septiembre de 2022, detuvieron a Có por primera vez tras la denuncia de la directora del colegio donde trabajaba. Un estudiante afirmó que el docente lo había llevado a la bodega de la escuela para abusar sexualmente de él. Aunque lo capturaron, quedó libre días después por falta de pruebas.

A comienzos de 2025, volvieron a señalarlo por acoso sexual, esta vez en una escuela de fútbol donde entrenaba niños y jóvenes. La policía lo arrestó nuevamente y lo liberó hace seis meses bajo medidas sustitutivas.

Ahora, a finales de 2025, enfrenta su tercera detención, esta vez por delitos relacionados con la producción y difusión de material sexual de menores, generando alarma entre la comunidad educativa y los padres de familia.

Mario Daniel Có enfrenta una nueva detención tras la acusación de pornografía infantil, sumando ya tres capturas por delitos contra menores (Crédito: PNC de Guatemala).

Mario Daniel Có enfrenta una nueva detención tras la acusación de pornografía infantil, sumando ya tres capturas por delitos contra menores (Crédito: PNC de Guatemala).

Un llamado a la vigilancia y protección

Este caso resalta la importancia de que padres, tutores y comunidades estén atentos y eduquen a los menores sobre riesgos, reforzando la seguridad en escuelas y actividades extracurriculares. La colaboración de todos es clave para proteger a los niños y jóvenes.

No podemos quedarnos callados. Protege a los niños, alerta sobre cualquier abuso y sé parte del cambio. ¡Súmate al movimiento #NoMásHistoriasDeAbuso hoy!

¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.