¿Qué es la anuptafobia?

Todos conocemos o hemos tenido la oportunidad de compartir con una persona que siempre está acompañada o tiene relaciones tóxicas con tal de no quedarse solo/a.

Si conoces a alguien o te sientes identificado con este comportamiento es muy probable que se padezca de anuptafobia, que es el miedo a no tener pareja o a quedarse solo para siempre.

Aunque pienses que este padecimiento en más común en mujeres por el miedo a no poder ser madres o a no tener un compañero de vida, no es así, al anuptafobia la padecen ambos géneros.

Esta fobia se puede presentar a cualquier edad, pero con más frecuencia a los 30 y 40. Estas personas tienen una obsesión muy grande al conseguir pareja, buscándola desesperadamente.

Muchas veces el quedarse con el «primero/a» que se encuentra, es el causante de muchos problemas dentro de la relación, llevando a un resultado catastrófico.

Uno de los síntomas más comunes de esta fobia es que al ya tener pareja comienzan a sufrir de forma patológica el temor de perderte y a quedarse solas.

Entre los factores que influyen para desarrollar esta fobia es la presión social y el paso del tiempo.

Recordemos que no se debe confundir el deseo de tener pareja con la obsesión de no querer quedarse sola/o.

Si te sientes prisionero de tu propio pensamiento, se recomienda buscar ayuda psicológica o acudir a terapia. Este tratamiento es necesario solo cuando el miedo es tan intenso que ya afecte la vida de la persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de la Guía de Emprendedores y ofrece tus servicios, da a conocer tu historia y conoce las experiencias de otros.
Ingresa los datos que a continuación se te solicitan.
Ingresa los datos de contacto de tu emprendimiento o empresa.
-Imágenes jpg o png.
-Peso no más de 800kb.
-Dimensiones: 500 x 500 pixeles.
*La publicación de los emprendimientos o empresas serán previamente revisados y nos reservamos el derecho de publicar información que afecte a nuestros usuarios o el enfoque de este proyecto.