El Congreso de la República de Guatemala comenzó a analizar una propuesta de ley que busca establecer reglas claras para el uso de criptomonedas en el país. Aunque actualmente no están prohibidas, tampoco existe un marco legal que supervise su funcionamiento. Esto genera incertidumbre en usuarios y comercios.
La iniciativa plantea que se defina qué instituciones tendrían la facultad de supervisión. También cuáles serían las responsabilidades de quienes utilizan estos activos virtuales. Entre los objetivos están brindar seguridad a los consumidores, prevenir delitos financieros y permitir que las monedas digitales se conviertan en una herramienta de innovación e inclusión financiera.

Guatemala abre debate sobre regulación de criptomonedas
Especialistas destacan que, si se logra un equilibrio entre control y libertad, Guatemala podría atraer inversión tecnológica. Además, ofrecería alternativas a personas sin acceso a la banca tradicional. Sin embargo, advierten que un exceso de restricciones podría desincentivar su uso y limitar el potencial del país en este ámbito.
La iniciativa de ley 6538, que busca regular el uso y manejo de criptomonedas en Guatemala, fue uno de los temas centrales discutidos recientemente en el Foro Presidencial para la Transformación Digital. En esta sesión, presidida por el diputado Jorge Villagrán, los integrantes del foro y representantes de la Asociación Blockchain Guatemala profundizaron en su análisis y alcances.

Bandera de Guatemala imagen con fines descriptivos (crédito: Pexels)
¡Sigue a El País de los Jóvenes en Instagram, TikTok y YouTube para más contenido positivo y de valor!


