Cuando se trata de dinero siempre debes tomar tus precauciones, especialmente si solicitas un préstamo. Muchas veces tienes el deseo de emprender o de crecer como empresario, pero no tienes el financiamiento que necesitas y consideras solicitar un préstamo en cooperativas como Cooperativa Upa, cuya tasa de interés es la más baja del mercado, pero no estas seguro.
Esta inseguridad se debe principalmente al desconocimiento del proceso de solicitud de préstamos, al igual que el pago de la deuda. Lo más importante es que estés consciente de lo que estás acordando y que tengas un plan realista para pagar el crédito que prestaste.
1. Ten claro para qué utilizarás el dinero
Lo más importante de todo es que el préstamo tenga un propósito válido. Te recomendamos que no te endeudes por algo que te generará más gastos, sino que los cubra totalmente. Los expertos recomiendan que únicamente solicites un préstamo para invertir.
2. No te llenes de préstamos
Si ya solicitaste un préstamo, te recomendamos que termines de pagar el monto antes de solicitar más crédito. Es muy fácil que se te acumulen las deudas.
3. La primera opción siempre es el ahorro
Lo primero que debes considerar es utilizar el dinero que has ahorrado o incluso comenzar a ahorrar. Existen muchos beneficios de ahorrar en Cooperativa UPA.
4. Cotiza y compara
Examina los costos y beneficios y evalúa tus necesidades.
5. Infórmate
Recopila la información suficiente de lo que te ofrecen y lee a detalle los documentos antes de firmar.
6. Presta atención a las tasas de interés
Consulta los gastos asociados a tu crédito. La mayoría de veces añaden un seguro al contratar un préstamo, pregunta sobre los requisitos necesarios.
7. Analiza el periodo de pago
¿En cuánto tiempo pagarás el crédito? Considera la cantidad monetaria de tus pagos y, por supuesto, la tasa de interés. Tendrás que decidir entre interés fijo (pagarás siempre lo mismo) e interés variable (la cuota puede disminuir o aumentar).
8. Aclara todas tus dudas
Lee todo: las condiciones de pago, los anexos… TODO. Si no tienes claro algo, pregunta y resuelve todas tus dudas.
9. Considera la fecha de pago
Establece y elige una fecha de pago de acuerdo al flujo de tus ingresos.
10. Entiende lo que firmas
Si tienes toda la información que necesitas, pero no la comprendes, de nada te sirve tenerla. Pregunta, consulta y pide ayuda. Es mejor que lo hagas antes de que sea muy tarde.